El Concejo comenzó a tratar los incrementos previstos para 2017

Los aumentos de tasas oscilan entre 35 y 45%. La posición de cada bloque se conocerá en la asamblea de Mayores Contribuyentes. Oposición dividida por nuevo acuerdo con manteros.

En la primera sesión extraordinaria de este año, el Concejo Deliberante de Morón aprobó la Ordenanza preparatoria Fiscal – Impositiva. El proyecto, que será tratado el 22 en Asamblea de Mayores Contribuyentes, prevé incrementos en servicios generales de 35% y la creación de una tasa de Seguridad.

Este nuevo gravamen se cobraría de forma proporcional de acuerdo al poder adquisitivo de cada zona del distrito. Según explicaron fuentes del oficialismo a Guía de Noticias, para los sectores más pudientes la tasa sería el 10% del monto del ABL; mientras que en los más humildes, sería del 1%.

A pesar de que la Ordenanza preparatoria pasó por el recinto sin problemas, aprobada por unanimidad y con todos los concejales presentes, las espadas opositoras dejaron un debate que promete ser picante para la Asamblea que se desarrollará a horas de la Nochebuena.

En el Frente para la Victoria – Nuevo Encuentro, su líder Hernán Sabbatella, avisó: “Tenemos muchas objeciones, de hecho hay un tarifazo en servicios generales y plantearemos modificaciones”.

Por su lado, Jorge Laviuzza, presidente de la bancada del Frente Renovador, anticipó que “nuestros reparos los haremos en la sesión de mayores contribuyentes”.

Desde Cambiemos explicaron en off que el incremento del 35% se justifica para “amortizar los incrementos de este año”, y apuntaron que “en otros distritos vecinos se votaron cifras similares”.

PASO DECISIVO EN EL CONFLICTO CON LOS MANTEROS

El acta acuerdo que firmaron en agosto representantes de los vendedores ambulantes con el municipio de Morón fue otro de los puntos destacados en el orden del día. Según el documento, los trabajadores de la economía informal  podrán ser beneficiarios de planes sociales e ingresar el Programa Envión, de inclusión educativa y laboral.

Mientras que en el oficialismo celebraron que la tregua deriva en un principio de acuerdo, la oposición se mostró dividida. Nuevo Encuentro, en un gesto político digno de atención, voto a favor del convenio.

La edil Florencia De Luca, secretaria de Gobierno de Lucas Ghi, fue la representante del kirchnerismo en el dialogo. Ponderó el convenio “porque los trabajadores podrán tener un salario mínimo”.

Sin embargo las cinco manos del massismo votaron en contra. Laviuzza sostuvo que “del mismo modo que cuando se quiso abrir una calle para los vendedores, no sabemos con quien se está haciendo el acuerdo, no podemos consentir algo así”. En la votación nominal se aprobó por 19 a 5.

ENERGIA GARANTIZADA PARA ELECTRODEPENDIENTES

En otro orden de cosas se sanción la Ordenanza que crea un registro municipal de personas con discapacidad electrodependiente. La norma garantiza un suministro permanente de energía a quienes necesitan mantenerse conectados a aparatos electrónicos para vivir. Si el servicio se interrumpe, la empresa prestataria debe proveer inmediatamente un equipo electrógeno en los domicilios registrados.

Además, el Concejo Deliberante amplió el presupuesto para las obras hidráulicas en arroyo Boquerón, que cruza la zona sur de Morón. Aunque la norma fue apoyada por todos los bloques, no faltaron chicanas entre Cambiemos y FpV por la demora de la construcción de aliviadores y limpieza de sumideros.