El bloque de concejales del FpV-PJ de San Fernando realizó una conferencia de prensa en el Concejo Deliberante. El motivo fue anunciar la presentación de un recurso de amparo que declare nulo un proyecto aprobado por el oficialismo en materia de obras públicas, y según explicaron en el encuentro, esto se hizo “sin los votos necesarios”.
El expediente se trata de un pedido de excepción e incorporación de planos por parte de la empresa Mondelez S.A, y todo surgió luego de que en la última sesión el oficialismo pidió su tratamiento sobre tablas.
Según marca la ley orgánica municipal y como afirman desde el FpV, se necesita mayoría especial para su tratamiento y aprobación, unos 11 concejales teniendo en cuenta que el cuerpo tiene 20 – de todos modos, en esa sesión estuvo ausente el k Retegui -. El expediente fue aprobado por 10 votos del oficialismo contra 9 del FpV, Cambiemos y el monobloque de Soledad Estanciero.
El ex intendente Osvaldo Amieiro expresó su impresión sobre lo sucedido: “Este bloque no se negó nunca a los pedidos de tratamiento sobre tablas que planteó el oficialismo. En el tratamiento de este expediente se vio un ejercicio político de impunidad muy grande que nos obliga a ir a la Justicia”.
El abogado a cargo de la demanda, Fernando Azcoaga, advirtió que “empujar este tipo de procedimientos que exigen mayorías, y si encima no se respetan esas mayorías, ya es un ejercicio de autoritarismo, tratar de imponer la voluntad por métodos ilegales”. Además que la finalidad de la demanda que radica en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo 1 es que se declare la nulidad de la Ordenanza votada y que se obligue a tratar nuevamente el expediente. “Cuando se hace un gol con la mano y se rompe el juego democrático, hay que ir a un juez y pedir su anulación”, enfatizó.
En dialogo con Guía de Noticias, el concejal Ignacio “Nacho” Álvarez afirmó sobre el tema: “Como bloque venimos a poner un freno porque no se pueden aprobar expedientes sin respetar los procedimientos que hacen falta. Lo que entendemos es que la aprobación que se dio no es legítima, porque hay un procedimiento en el que se plantea que votar sobre tablas exige una cantidad de votos con los que el oficialismo no contó”. Y agregó que “el artículo 62 del Reglamento Interno exige una mayoría especial para hacer una votación de un expediente sobre tablas, y a pesar de eso el presidente del Concejo, Santiago Aparicio, siguió para adelante en su aprobación, violando el reglamento. O no conoce el reglamento o no lo quiere aplicar. Ambas cosas son graves”.