Con la finalidad de “formar jóvenes dirigentes que aprendan sobre los desafíos que las gestiones tienen hoy en día”, según explicó la concejal de Vicente López Sofía Vanelli, se inauguró la Escuela de Gobierno del Frente Renovador para la Primer Sección electoral.
La joven edil ideó y encabeza este espacio de formación, que cuenta con la dirección pedagógica de Daniel Arroyo, especialista en políticas sociales que forma parte del equipo de Sergio Massa. “Elevamos nuestro pedido a Daniel, quien nos ayudó a diseñar la escuela, y cuando esto había empezado a tomar color Malena Galmarini – presente en el evento – redobló la apuesta y la llevamos a la Primera Sección electoral”, comentó Vanelli a Guía de Noticias.
Entre los docentes se encuentran Aldo Pignanelli, Marco Lavagna, Adrián Iaies y Sebastián Galmarini. Las clases inician el 8 de agosto y se extienden por tres meses. Los dirigentes massistas estiman crear espacios similares en todas las secciones de Provincia.
TIEMPO DE PANTALONES LARGOS
El presidente de la Fundación UNA y ex ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, fue el principal orador del encuentro. A su turno remarcó que “Sergio Massa es un estadista, un dirigente que mira las políticas de estado de aquí a 20 años. Tenemos que estar a su altura”.
En contraste, consideró que el macrismo “gobierna como si nunca hubiera leído un libro de historia. Está dispuesto a chocar con una piedra que chocamos un montón de veces ¿qué sentido tiene hacer lo que ya se hizo y fracasó?”. También recordó que “el gobierno que se fue pensó que todo debía ser el Estado, termino chocando y volcándonos. Dejo 29% de pobreza”. Por lo tanto, Arroyo propuso, “Argentina necesita nuevas ideas, tenemos que animarnos a inventarlas. Es el tiempo que el Frente Renovador se ponga los pantalones largos” porque “nuestro país está complicadísimo”.
Otras voces de dirigentes presentes analizaron la actualidad nacional:
MARCO LAVAGNA: “El Gobierno se equivocó en devaluar y subir las tarifas al mismo tiempo. Es tiempo que se disponga a reactivar el mercado interno, volver a poner dinero en el bolsillo de la gente”.
SEBASTIÁN GALMARINI: “Cuando uno llega a un gobierno no tiene el mismo derecho de un ciudadano de a pie a equivocarse. Por eso mientras el Gobierno improvisa nosotros formamos cuadros”.
RUBÉN ESLAIMAN: “Formamos a los dirigentes jóvenes para que ya sepan qué hacer cuando nos toque gobernar para la sociedad toda. Y de haber ganado las elecciones teníamos un equipo de gobierno en todas las áreas”.
MICAELA FERRARO: “Es muy importante formar todos los compañeros y compañeras en cuestiones de género. Empezamos a resquebrajar algunos modelos y a fortalecer la participación de las mujeres en los espacios de poder”.