El Hospital Central sumó un equipo esterilizador

Con un sistema de alta tecnología, acorta los tiempos de esterilización de una amplia variedad de instrumental en forma eficaz e inocua.

El Hospital Central de San Isidro incorporó un esterilizador de última generación para una amplia variedad de instrumentos, que son esterilizados de forma eficaz, inocua y en menos tiempo.

“Este hospital se sigue renovando tecnológicamente, lo que representa una inversión en la calidad de vida de los vecinos que se atienden aquí. Sumamos un equipo (Sterrad) muy costoso y una de sus ventajas es el ahorro de tiempo al momento de esterilizar diferentes piezas sanitarias”, explicó el intendente Gustavo Posse.

Es que antes esterilizar una prótesis requería muchos días, tiempo que se traducía en espera para el paciente. “Ahora en pocos minutos se logra que esa pieza, que tiene un costo elevado, esté lista. Recuperarlas rápidamente ya justifica el valor que costó el aparato”, sumó el jefe comunal.

La directora del Hospital Central, Susana Guidi Rojo, ejemplificó: “En una prótesis de pacientes de ortopedia u otra especialidad, los ciclos de esterilización son entre 45 y 50 minutos, antiguamente eran de siete días”.

Sobre la tecnología moderna con múltiples beneficios del nuevo equipo, el subsecretario de Salud Pública, Juan Viaggio, precisó que “es un esterilizador en frío que trabaja con peróxido de hidrógeno. Sin aumentar la temperatura del material a esterilizar lo deja apto para ser utilizado en el área quirúrgica”.

Y concluyó, “este equipo alarga la vida útil del material, es una manera de gestionar mejor el uso del instrumental que es muy caro”.