Con el objetivo de impulsar políticas de conectividad, el municipio de Morón firmó un convenio con el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) para proveer a la comunidad dispositivos tecnológicos. Además, avanza el programa “Conectividad a Barrios Populares”, que permitirá brindar servicio por fibra óptica a diversas zonas de Morón sur.

En ese sentido, el intendente Lucas Ghi y el vicepresidente del ENACOM, Gustavo López, entregaron más de 260 tablets a vecinos y vecinas del distrito. Esta acción se dio en el marco del Programa “Conectando con vos”. La iniciativa busca facilitar el acceso a las tecnologías y la comunicación en el territorio.

Allí, el jefe comunal expresó: “Esto colabora a acortar la brecha digital. Es lo que se persigue desde el ENACOM y es una visión política del Presidente y la vicepresidenta, generar las condiciones para que efectivamente los vecinos y vecinas accedan a estos recursos que son elementales”.

Además, Ghi expresó, “en Morón, nuestros vecinos y vecinas se llevan las tablets para estar conectados, para integrarse, para ser creativos, para comunicarse, para divertirse, y para ejercer el derecho a la comunicación, a través de la tecnología”.

Por su parte, Gustavo López afirmó que “la conectividad es un derecho humano básico para nosotros y lo que hacemos desde el ENACOM, junto con el intendente de Morón, es acercar el dispositivo tecnológico a chicos, a jubilados, así como monotributistas y sectores vulnerables”.

También continúan las obras de tendido de fibra óptica en distintos barrios de Morón sur, donde se dispone brindar servicio a 1500 familias que hoy no cuentan con la prestación en el hogar. Este proyecto, “Conectividad a Barrios Populares”, implica una inversión de 96 millones de pesos por parte del Estado nacional.