El massismo definió el camino a seguir hacia 2017

El Frente Renovador realizó un congreso provincial en Mar del Plata. Asistieron Massa y De la Sota. Documento crítico del gobierno de Macri. Guiños a Stolbizer y radicales.

El Frente Renovador culminó su congreso provincial bonaerense, que se realizó en Mar del Plata, con un mensaje de identidad orientado al «desarrollo» y opuesto al «ajuste» y «la corrupción», al tiempo que sus distintos dirigentes llamaron a contener a diversos sectores sociales y políticos.

El congreso trazó los ejes del partido liderado por el diputado nacional Sergio Massa, a la vez que se perfiló como una alternativa electoral abierta a alianzas electorales, aunque sus dirigentes consideraron prematuro realizar definiciones al respecto.

Acompañado de José Manuel De la Sota,  quien no fue parte de los más de 50 oradores que expusieron sobre materia económica, social y política, Massa cerró el encuentro sosteniendo que el compromiso del Frente Renovador es «representar la voz, los sueños y la esperanza de estos millones de argentinos que siempre han quedado afuera». Hubo asimismo un guiño a un sector de la UCR: «Tenemos la obligación de abrazar a los radicales y devolverles la dignidad».

El documento surgido del encuentro, que leyó la diputada Graciela Camaño, fustiga las medidas del actual gobierno nacional. En las conclusiones finales señala que «transcurridos los primeros siete meses de gobierno, la realidad comienza a imponerse frente al relato de la paciencia y la alegría».

«Argentina no necesita un nuevo relato. Argentina necesita un acuerdo económico y social que comprometa a todos los sectores de la sociedad a llevar adelante las reformas que necesita nuestro país en materia de seguridad, salud, trabajo y educación para construir un país con igualdad», puntualiza.

YA ESTÁ EN AGENDA LA ELECCIÓN 2017

El diputado nacional Felipe Solá en declaraciones a Radio 10 afirmó que «hay altas probabilidades» de que Massa sea candidato en las elecciones del año que viene, en tanto que cargó contra el Gobierno, al que acusó de tener «pensamientos brutales» en materia económica.

Consultado sobre la posibilidad de que Massa encabece la boleta del Frente Renovador en la Provincia, contestó: «Hay altas probabilidades que así sea. Parece difícil que no lo sea».

En este marco, Solá sugirió que el massismo piensa en integrar una coalición más amplia que el actual Frente Renovador, incorporando actores tanto del radicalismo y peronismo disidente como del espacio que lidera Margarita Stolbizer.

En este sentido, el ex gobernador bonaerense aseveró que el objetivo es «crecer de una forma ordenada y coherente».