El MRP se reunió con el intendente Juan Zabaleta

El encuentro en Hurlingham convocó a dirigentes de la primera, segunda y cuarta sección electoral. Declaraciones de los participantes.

En el marco de la jornada de paro nacional organizada por la Confederación General del Trabajo, los dirigentes del Movimiento de Restauración Peronista se reunieron con el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, para analizar la jornada de protesta a las políticas económicas del Gobierno.

Dirigentes de la primera, segunda y cuarta sección electoral analizaron y debatieron con el jefe comunal tema despidos, la caída del poder adquisitivo de los trabajadores y la crisis que sufren los pequeños empresarios, comerciantes y emprendedores por la caída de la actividad económica en general.

Federico Gelay, concejal de San Isidro y presidente de una reconocida Pyme que produce pastas artesanales, señaló: «Es profundo el malestar por la destrucción del consumo que implementó este gobierno eliminando todos los estímulos, la desbocada inflación del año pasado lo que generó una destrucción en la cadena de valor, potenciada con el aumento en las tarifas de servicios públicos como la luz el gas y el agua lo que consolidó pérdidas importantes en los balances de todas las Pymes industriales de nuestro país».

Por su parte, el concejal de Chacabuco Tomas Domínguez planteó: «Mas de 80 trabajadores de la multinacional Nidera fueron despedidos en mi ciudad a pesar de ser una de las grandes beneficiadas por las políticas agroexportadoras de este gobierno».

Pedro Milla, presidente del PJ Campana, secretario General de Petroleros de Campana y secretario de Gremial y Organización de la Federación, expresó que «este paro fue exitoso porque los trabajadores saben que este es un gobierno que sólo protege a los que más tienen, es fundamental que llamen al diálogo», y agregó, «venimos trabajando fuertemente en lo territorial para que el peronismo construya una propuesta superadora y sea gobierno en 2019».

Cristian Jerónimo, secretario Adjunto del gremio SEIVARA (Empleados del Vidrio), indicó: «Este paro fue contundente, nuestros compañeros acompañaron esta acción sabiendo que los trabajadores nos jugamos nuestro futuro, ante un gobierno que no escucha y no quiere modificar su política económica»

Juan Manuel Barrientos, de la Comisión Directiva de Secasfpi y dirigente de Tres de Febrero, manifestó: «Hoy es el inicio de la lucha del Movimiento Obrero, vamos a defender el trabajo, el salario y la industria nacional, pero también vamos a trabajar más para construir una propuesta peronista superadora en Tres de Febrero y la Provincia».