El municipio 3F lanzó nueva app de seguridad vecinal

El intendente Valenzuela presentó en el COM nuevo programa de vigilancia por Whatsapp. Qué dijo sobre el caso de Diego Cagliero.

En el Centro Operativo y de Monitoreo, el intendente Diego Valenzuela  presentó el funcionamiento del más reciente programa de seguridad ciudadana: “Ojos en Alerta Tres de Febrero”. Un novedoso dispositivo de vigilancia que aprovecha los recursos de los teléfonos móviles.

El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Seguridad, Juan Manuel Lucioni; el presidente del Concejo Deliberante, Sergio Iacovino, y la edil oficialista Analía Massa. Además, estuvieron los vecinos que se sumarán al programa, hasta este momento son 308 personas.

“Es un programa que recurre a la herramienta de Whatsapp. El vecino, tras una capacitación pequeña, podrá transmitir de manera directa al COM aquello que crea anómalo. De esa manera todos los recursos de seguridad que disponemos los tres niveles del gobierno, en operativos de control, patrullaje, destacamentos, pueden ir a ese lugar para comprobar si lo sospechoso es una falsa alarma o un potencial delito”, indicó Valenzuela. El objetivo es “optimizar los recursos tecnológicos y materiales para la prevención”.

De esta manera la aplicación funciona como botón antipánico y permite enviar audio, video, fotos. En el COM el material es recepcionado y dirigido por un operador, y permite complementar al 911.

ACCIONAR POLICIAL CUESTIONADO

A su vez, el intendente habló sobre la persecución policial en Coronado que terminó con la muerte del joven Diego Cagliero. “Desde mi lugar manifiesto el dolor por la pérdida de la vida de Diego. Recibí a la madre y al padre en mi oficina hoy, aunque antes había hablado con ellos por teléfono. Me puse a disposición en lo humano y también a todo el equipo municipal en el seguimiento de lo judicial, así como para cubrir los aspectos sociales y psicológicos”, informó.

Añadió, “a Adriana le llevé la tranquilidad que el municipio está al lado de su familia para que se sepa la verdad y puedan dormir tranquilos.  Ella manifestó dolor como una madre que perdió a su hijo y no entiende lo que pasó”. Valenzuela aseguró que  el ministro de Seguridad bonaerense, Cristián Ritondo, se comunicará con la familia Cagliero para brindar asistencia.

Asimismo dio la explicación de porqué el municipio difundió la noticias de la persecución y la detención de los pasajeros de la camioneta en la Avenida Márquez. “Nosotros actuamos siempre con transparencia en el sentido de la rendición de cuentas, de comunicación de los que hacemos. Cuando hay una acción en materia de seguridad, en la cual el municipio interviene, en este caso sólo con las cámaras, la contamos. Y lo hicimos con la cautela que el caso requiere”, sostuvo.

Y también dejó en claro cuál es el rol municipal en relación con la actuación policial. “Hacemos el monitoreo. Con el llamado al 911 se dispara un protocolo que es el de las cámaras. Éstas informan a la policía de la situación. Esto es lo que luego informamos en las redes sociales”.

Por último, el mandatario local no quiso emitir un juicio sobre la secuencia de hechos. “No hacemos un juicio valorativo sobre lo que ocurrió, ni en el supermercado ni en la intervención policial. Primero porque la policía no es nuestra jurisdicción y segundo, requiere una investigación que ya desarrolla la fiscalía. La fiscal del caso estuvo en el sitio del hecho y secuestró todas las armas, las que estaban en la camioneta y las policiales”, concluyó.