El Concejo Deliberante de Morón aprobó el Presupuesto 2018, que asciende a un total de recursos de 3.595 millones de pesos, 400 millones más que los asignados al año en curso, equivalente a un alza del 13 por ciento. El proyecto fue aprobado por 13 votos a favor y 10 votos en contra. El edil ausente fue Domingo Bruno; y la décimo tercera mano la aportó Sandra Yametti, del flamante bloque Gen.
Las áreas que recibirán mayores recursos son Obras y Servicios Públicos (que tiene una variación que ronda el 30 por ciento), Salud y Políticas Sociales. Seguridad tiene previsto una cifra superior a los 200 millones. Como contrapartida, Producción tendría apenas 23 millones.
Según informaron, el gobierno de Morón en materia de obras e infraestructura contempla el avance en la Cuenca Haedo Norte y los trabajos de limpieza de la Cuenca Céspedes, en El Palomar. También se continuará con la reconversión lumínica.
Otros proyectos en carpeta contemplan la pavimentación de las calles tierras restantes, la ampliación de la red cloacal y de agua corriente. Además, la puesta en funcionamiento del aeropuerto de El Palomar y las mejoras en transporte con el desarrollo del Metrobus – expediente que sería tratado antes que cierre este año -.
“Escuchamos a nuestros vecinos, porque ellos son nuestra referencia a la hora de gobernar, y muchos de sus pedidos ya fueron transformados en hechos. Los cambios que se empiezan a ver son el resultado de un sólido equipo que administra y gestiona la ciudad con criterio y responsabilidad”, señaló Analia Zappulla, presidente del Bloque Cambiemos.
En cambio, desde la oposición existen otra mirada y otros números. El Frente para la Victoria difundió un comunicado en el cual señaló que “en un contexto de ajuste generalizado que implementó Cambiemos, el intendente Tagliaferro aumentó las tasas municipales hasta un 50 por ciento y logró aprobar el presupuesto 2018 con importantes recortes en las áreas más sensibles como Salud, Seguridad y Políticas de Género”.