El desplazamiento de Carlos Regazzoni al frente del Pami y de Esteban Conte, en el Ministerio de Justicia de Nación, ocurrió de modo similar al que en su momento protagonizaron el ex ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay; Isela Costantini (Aerolíneas Argentinas) y Carlos Melconian (Banco Nación); Daniel Chain, ex secretario de Obras Públicas, y Daniel Pérez Baliño, secretario de Salud.
Cabe indicar que una de las características que une a los funcionarios salientes es que, en algunos casos, tenían una alta exposición mediática y en otros una cercanía o amistad con el presidente Mauricio Macri lo que provocó desavenencias con la Jefatura de Gabinete.
Si bien en la Rosada defiende a capa y espada el compromiso de Regazzoni con Cambiemos, admiten que hubo problemas de gestión que determinaron su salida. Algunos señalan que en particular tuvo discrepancias con Lopetegui y con Quintana.
Destacan la gestión de Regazzoni al frente del PAMI, como en su momento lo hicieron con Prat Gay e Isella Costantini, lo cierto es que también admiten, en off the record, que hubo algunos problemas que terminaron por desgastar el vínculo con los ministros coordinadores.
Algunos incluso hablan que la decisión de apartar a Regazzoni del PAMI se tomó hace un par de semanas. Ahora los destinos de la obra social de los jubilados estarán en manos de Sergio Cassinotti, quien ocupaba el IOMA.
También trascendió que uno de los problemas de gestión que tuvo Regazzoni es que no estaba muy de acuerdo de aplicar un fuerte ajuste presupuestario en el PAMI. Este ajuste se enmarca en un pedido de la Jefatura de Gabinete a todos los ministerios y organismos descentralizados para conseguir la meta de 4,2% de déficit.
Según se indica en el comunicado oficial, Regazzoni pasará a cumplir tareas a nivel partidario en el marco del frente Cambiemos en la provincia de Buenos Aires.
Casinotti cuenta con experiencia en el sector salud ya que presidió la obra social de la Unión Personal Civil de la Nación. Hasta fines de noviembre de 2015 fue director ejecutivo de la Cámara de Droguerías y Distribuidoras Especializadas. Llegó a la función pública envuelto en un escándalo.
CAMBIOS EN JUSTICIA
Con la salida del titular del PAMI también llegó el anuncio de otro cambio en el Gobierno: se trata de Esteban Conte Grand, jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia de la Nación, quien será reemplazado por Martín Casares, hasta hoy subsecretario de Política Criminal.
Según se dio a conocer, el segundo de Germán Garavano habría presentado la renuncia por motivos personales.
Casares encabezaba hasta el momento la subsecretaría que tiene a cargo la redacción de la iniciativa del Gobierno para bajar la edad de imputabilidad. A partir de ahora, Juan José Benítez, quien era jefe de Gabinete en esa dependencia, ocupará el cargo de subsecretario.