Se amplió el alcance del paro nacional convocado para este martes por los estatales, docentes y médicos, con el anuncio de los privados del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop).
El titular de Sadop, Mario Almirón, ratificó la continuidad del plan de lucha del sindicato y explicó que la protesta nacional tendrá distintas modalidades según “la provincia” e incluirá “la posibilidad de un paro en las jurisdicciones que de esa forma lo dispongan”.
A la huelga que fue convocada por ATE, luego se sumaron los docentes de la Ctera, la Federación Nacional Docente y los universitarios de Conadu Histórica, por lo que en las escuelas y las universidades estatales no habrá clases.
Sadop reclama la reapertura de paritarias; expresarán también el rechazo “a los despidos en las escuelas, colegios, academias y universidades privadas y el pedido de normas que sancionen al empleador que produzca despidos arbitrarios”.
“No se trata sólo de la disconformidad o rechazo de las políticas del gobierno nacional y varios provinciales sino también de un mensaje a los propietarios y empleadores de la educación privada, quienes también son responsables de la estructura de injusticia que padecen los docentes de la actividad”, señaló Almirón.
A esos motivos se suman el rechazo a “la armonización jubilatoria” impulsada por el gobierno y el reclamo de mayor presupuesto, según indicó el portal Infogremiales.