“Es una interna inesperada y no deseada, pero llegamos acá por la decisión de los compañeros dirigentes de otros sectores. Algunos rompieron un poco la construcción que teníamos desde 2017”, arrancó la charla Federico Gelay, sentado en un rincón del galpón cultural. El precandidato a intendente expresó ante Guía de Noticias su desencanto por las dos listas que competirán en las internas del Frente de Todos. Sin embargo admitió, “tienen su derecho los compañeros y el pueblo de San Isidro determinará cuál es el proyecto que lo representará en octubre”.
Recibió a este portal en la sede cultural de la Agrupación Pampa, el espacio fundado por la senadora provincial Teresa García, referente cercana a CFK. Desde allí aclaró que “si tenemos vocación de poder y vamos a disputar el municipio no sobra nadie. Todos traccionaremos en base a este proyecto político de poder”.
El empresario será la cara de un armado impulsado por Teresa García que contuvo a buena parte de Unidad Ciudadana. “Soy candidato porque me eligieron el 100% de las agrupaciones, incluida La Cámpora antes de irse. Teresa y los compañeros entendieron que mi candidatura expresa una síntesis del conjunto del campo popular y hace eje en el mundo del trabajo y la producción”, manifestó.
El ex edil destacó asimismo que en su paso por el Concejo Deliberante fue “coherente” y “siempre estuve en las antípodas del possismo”. En ese sentido recordó, “nunca vote nada a Posse, incluso soporté votaciones 23 a 1, como en el convenio con Provincia por el Puerto de San Isidro. Meses después, algunos opositores pidieron volver atrás”.
Su lista logró también cerrar la representación de las centrales obreras CTA y CGT Zona Norte. La primera precandidata a concejal, Milena Lamonega, es la secretaria General de SADOP y dirigente cegetista. En el segundo lugar firmó Gastón Fernández, secretario de Derechos Humanos de ATE. Y la tercera en la nómina es Laura Van Lacke, de CP Descamisados. A su vez, Alicia Quevedo, de Suteba, encabeza los consejeros escolares.
Por su lado, La Cámpora y los movimientos sociales, como Patria Grande, acordaron con el Frente Renovador y el PJ de Santiago Cafiero. Al ser consultado sobre si le preocupa el 12 de agosto, día posterior a las PASO, rememoró que hace dos años él disputó la interna con boleta corta y, finalmente, se ordenó detrás de los ganadores. “Espero que en esta oportunidad, todos los dirigentes acepten la voluntad popular y estén a la altura del mandato que expresen las urnas”, anticipó.
“Entiendo que va a ser así porque no hay márgenes”, dijo, y agregó, “la situación económica actual les pide a los dirigentes grandeza. Quien no esté a la altura se tendrá que jubilar. Con lo cual, hoy más que nunca no hay lugares para las mezquindades políticas”.