El concejal de Consenso por San Isidro, Federico Gelay, acuso al intendente Gustavo Posse de «negarse a abrir centros públicos municipales para el tratamiento de adicciones”.
«El possismo se niega a avanzar en el tratamiento sobre tablas del proyecto de Ordenanza, para que el intendente constituya la Dirección de Prevención y Tratamiento de las Adicciones, hoy inexistente en el municipio», detalló Gelay, quien había pedido el tratamiento del tema en la última sesión.
El edil mantuvo recientemente un encuentro con el Padre Pepe, en la cual analizaron la delicada situación de las adicciones en el conurbano bonaerense. «Los intendentes, la gobernadora Vidal y el presidente de la Nación deben tener la decisión política de asignar la partida presupuestaria para que los sectores vulnerables y medios accedan a un tratamiento, esa es una obligación del Estado, hoy quien no cuenta con 10 o 15 mil pesos mensuales no puede acceder a un tratamiento», indicó.
Además, Gelay recordó que «la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia de la Iglesia presentó un documento en el que se alertó sobre el crecimiento del comercio y el consecuente consumo de drogas en el país”.
Agregó asimismo, “estamos ante una epidemia de adicciones, en la cual el Barómetro del Narcotráfico y las Adicciones de la Universidad Católica Argentina, publicado en marzo de 2016, informó que durante el período entre 2010 y 2014 se percibió un incremento del 44% de la venta de drogas a nivel barrial, y como sabemos quienes recorremos los barrios, San Isidro no es la excepción».