“No tengo ambiciones personales, sino vocación de hacer algo por los demás, y un lugar para desarrollar esa vocación es la política”, indicó Germán Pavone en diálogo con Guía de Noticias.
Tiene 34 años, está casado, es padre de cuatro hijos, y es empresario Pyme del sector gráfico. Se define como “una persona de bien, un hombre de trabajo y amigo de mis amigos”. De cuna peronista, reconoce que milita desde sus 14 años. “Pertenezco a un colectivo, soy un militante de la política y del campo nacional, enrolado en el peronismo”, señaló.
Hombre de Juan Manuel Urtubey en San Martín, camina el distrito tras la inauguración de la unidad básica en Villa Maipú, que contó con la presencia del gobernador de Salta. “Escuchamos a los vecinos y recogemos sus inquietudes”, dijo.
¿Cuál es el diagnóstico que hace de San Martín?
San Martín es una ciudad grande, compleja y con una serie de necesidades. Basta pararse en cualquier esquina para encontrar una problemática. No desmerezco la gestión de Katopodis. Tras doce años de gestión horrible de Ivoskus, el intendente tuvo una gestión superadora. Por eso, mi candidatura tiene que ver con una discusión de poder, ya que nosotros podemos ofrecer a San Martín el dinamismo y trabajo mancomunado con diferentes sectores que le falta. Tengo 34 años, me rodeo de personas de mi edad con quienes comparto una visión joven y dinámica de construcción de ciudad.
Pertenece al sector Pyme, ¿están bien representadas sus demandas a nivel local?
No lo creo, pero no es un problema local sino del modelo del gobierno nacional, que no le da las herramientas al municipio. Así es imposible para nosotros, quienes invertimos, emprendemos y generamos trabajo, tener incentivos de crecimiento. Falta muchísimo para que las Pymes estén bien representadas, pero es un problema general, porque el Gobierno nos da la espalda y apoya al sector financiero.
¿Por qué acompaña a Urtubey?
Pertenezco al equipo de Juan Manuel Urtubey en la provincia de Buenos Aires, integro la mesa de la Primera Sección Electoral y soy el responsable político del distrito de San Martín. Lo acompaño por una cuestión de valores, puede mostrar una muy buena gestión en Salta, de doce años. Y es una buena persona y un bien intencionado en la política. Por eso representa a un sector de la sociedad. Quienes nos sentimos identificados por su mensaje trabajamos para llevar su candidatura al ejercicio real, a la Presidencia. Tiene buenas personas en su entorno y muestra gran capacidad de gestión.
Por todos los gestos y mensajes de los últimos días generados desde diferentes sectores, ¿se puede decir que estas elecciones pueden ser el fin de la grieta?
Sí, estamos ante la oportunidad histórica que pide la sociedad, pero depende de un sector de la dirigencia argentina. La dirigencia necesita humildad, capacidad y que aquellos que pueden romper la grieta sean magnánimos.