Gestiones para evitar el paro y riesgo de quiebre gremial

Nuevo encuentro entre funcionarios del Gobierno y la cúpula de la CGT. Sigue en suspenso la convocatoria a un paro, pero no todos los sectores están de acuerdo.

Funcionarios nacionales y los jefes de la CGT se reunieron bajo un total hermetismo en un encuentro que duró cerca de 5 horas. Jugando al misterio a primera mañana, incluido un cambio de sede, el Gobierno y los gremialistas realizaron un cónclave a puertas cerradas. Hubo avances con temas como la eximición del aguinaldo del pago de Ganancias y un bono para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, aunque siguen discutiendo ese plus en el sector privado.

El referente de la conducción de la CGT, Héctor Daer, destacó que se encontró «consenso» en varios puntos de la agenda de reclamos al Gobierno y por el momento no se convocará a un paro nacional.

«Fueron cuatro horas de reunión con el ministro de Trabajo y hemos abordado los temas que habíamos propuesto y generado consenso en algunos de esos temas que serán anunciados en la Casa Rosada, respecto a los jubilados, la asignación universal por hijo y el tema Ganancias», anunció Daer tras el encuentro en la sede del gremio de la Sanidad.

Pero, además, el sindicalista destacó como principal logro la convocatoria para el próximo miércoles a «sectores empresariales» a los efectos de «abordar una suma para el sector privado» porque -según dijo- «el sector público ya está avanzando en esas negociaciones» para un bono de fin de año.

«El paro no está descartado, pero se encauzaron parte de los reclamos. Falta ahora lo sustantivo que es este dialogo con privados», señaló por su parte Carlos Schmidt.

Respecto al bono de fin de año, Daer explicó que se continúa negociando con el Gobierno «para establecer un piso para que desde allí cada sindicato discuta su instrumentación y si puede superar ese monto». «La CGT no puede suplantar las discusiones paritarias ni las que lleva adelante cada una de las organiza sindicales», apuntó.

En un principio, el encuentro estaba pautado para las 9 en el Ministerio de Trabajo de la calle Alem al 600. Pero por una protesta en la puerta del edificio de los estatales de ATE, que exigen a los dirigentes ir al paro contra el «ajuste» de la administración de Mauricio Macri, se decidió un cambio de locación al sindicato de Sanidad.

En representación del Gobierno estuvieron presentes Triaca, Rogelio Frigerio y Mario Quintana.