El intendente de Morón, Lucas Ghi, junto con el ministro de Seguridad de Provincia, Sergio Berni, inauguraron la nueva base de operaciones de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), que tendrá asentamiento en un sector del Parque Industrial DECA de Haedo. Los funcionarios firmaron asimismo un “Contrato de Comodato de Inmueble”, para cederles el espacio a esta fuerza de seguridad.
La UTOI es una fuerza especializada de la Policía de la provincia de Buenos Aires que tiene como finalidad reforzar las tareas de seguridad y prevención tanto en distritos de la Región Oeste del Conurbano.
“Son muchas las acciones que desarrollamos junto al ministerio, por expresa directiva del gobernador, que es dar respuesta a una demanda central de nuestra comunidad, la seguridad. Eso requiere de trabajo mancomunado, con la articulación de esfuerzos, complementando información y con un despliegue permanente en el territorio”, señaló el jefe comunal luego del acto.
Los funcionarios recorrieron también las instalaciones, que cuentan con oficinas, salas de descanso, vestuarios y una sala de situación, que utilizará para reuniones o para actuar inmediatamente en alguna situación delictiva.
El acondicionamiento del predio dentro del Parque Industrial, que alojará a 700 efectivos distribuidos en dos turnos, estuvo a cargo del municipio en articulación con la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y la Dirección de Vialidad de Buenos Aires.
Por su parte, Berni mencionó que “la seguridad es una construcción colectiva donde cada uno tiene una responsabilidad, y no es casual que hoy estemos en Morón. Hemos confiado en el intendente 700 hombres y mujeres de nuestras fuerzas especiales, que es la columna vertebral de la transformación que estamos haciendo en la policía, porque es un municipio que nos acompaña, que se compromete, que pone todos sus actores para realizar tareas complementarias en esta construcción de seguridad”.
Durante la recorrida por el distrito, el intendente y el ministro estuvieron frente a la UGC 2, en la intersección de Avenida Rivadavia y José Estrada, donde supervisaron la instalación de un lector de patentes. Este dispositivo toma las patentes de los móviles y envía esa información a la base de datos del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) para ser cruzada con el listado de autos secuestrados, que tiene la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En relación con este tema, Ghi indicó: “El detector de patentes está ubicado en el centro de la ciudad, supervisando cada vehículo que se desplaza y, cuando detecta que alguno tiene pedido de secuestro por algún motivo, le informa inmediatamente a la base de operaciones que tenemos, se da alerta y se aplica un protocolo”, y concluyó, “para nosotros es muy gratificante que hayan confiado en nuestro distrito”.
Por otro lado, se acordó que las y los agentes policiales puedan realizar sus entrenamientos en las instalaciones del Club SITAS de El Palomar, donde también se encuentra una base de la Gendarmería Nacional.