Sebastián Cinquerrui, secretario de Seguridad Ciudadana de Morón, tuvo en los últimos días una agenda cargada de actividades junto con el intendente Ramiro Tagliaferro. Además de la gestión, el funcionario acompañó al jefe comunal a la presentación del libro de Stolbizer – evento que reunió a un amplio abanico de dirigentes -, quien desarrolla un tema en el cual trabajó siendo legislador, la corrupción.
En diálogo con Guía de Noticias reveló, “este libro cristaliza su coherencia de tantas décadas. De política, y de haber hablado, investigado y denunciado en soledad con una sociedad que no quería escuchar. A mí me pone muy contento que hoy la sociedad le está reconociendo a Margarita tantos años de esfuerzo y coherencia”.
Cinquerrui agregó, “hay que investigar y el que tenga que ir preso que vaya. Cuando se comete un delito hay un Código Penal y quien lo comete sabe que lo está violando, lo importante es que se consigan todas las pruebas, que los jueces y los fiscales sean valientes”. En cuanto a la causa contra los Kirchner indicó que “la impunidad es el peor de los indicadores, de las variables para enseñar a las nuevas generaciones. Si se hace lo que hizo el gobierno kirchnerista con los recursos públicos generando hambre en le gente, y no tiene sanción, el que viene puede hacer lo mismo. Total, todo pasa. Creo que tendría que ir presa Cristina y tantos otros que han vaciado este país”.
Como hombre que investigó el tema del narcotráfico, ¿cómo ve el proceso que se le está llevando adelante al fiscal Novo?
Otro tema que me pone muy contento, porque Liliana Piani que fue una de las pocas que empezó denunciado cuando era diputada y yo era diputado. La acompañé, pero la investigación y denuncia fue de ella, con mucha valentía porque además es un fiscal de la zona donde vive. Denunció lo que se está encontrando ahora a Novo. Era un intocable porque, además, tenía el amparo de la procuradora provincial. El caso Novo tiene que ir mucho más arriba, y Falbo que amparó a Aníbal Fernández en un momento y en otro a Novo, va a tener que dar muchas explicaciones.
¿Tuvo amparo del poder político de la región norte?
Sí, no me cabe ninguna duda. No podría aseverar que tal intendente o tal otro. Pero evidentemente tuvo un amparo político. Cuando Liliana hizo la denuncia, la propia Iglesia la acompañó, Casaretto fue uno de los que le puso la cara a esa denuncia. No era que no se sabía lo que estaba pasando. Fue amparado por muchos lugares, y no me cabe la menor duda que la clase política zonal tuvo mucho que ver.
¿Existe cierta cercanía del espacio Gen con Cambiemos?
Nunca estuvimos alejados, yo estoy en una situación intermedia porque sigo perteneciendo al Partido Socialista, aunque tengo licencia porque fue una decisión personal integrarme al gobierno de Ramiro Tagliaferro. Pero hemos sido muchos los que militamos juntos muchos años. Voy a hacer todo lo posible para que Margarita, el Gen y toda la gente que se siente representada por ella esté integrada a una propuesta en Cambiemos.
Lo mismo hará Massa…
Massa seguramente va a usar más recursos políticos que yo. Pero no le tengo miedo, no le esquivo el bulto, creo que la relación personal va a ayudar mucho. Me parece que es natural que lo que representa Margarita vaya de la mano con el proyecto de Cambiemos.
LA LLEGADA DE LOS FEDERALES
Arrancaron el 31 de octubre generando expectativa en la población. Morón fue una de las primeras Comunas beneficiadas con este plan acordado entre Nación y Provincia, que abarca parte del Conurbano, La Plata y Mar del Plata.
“Son más de 200 efectivos, que se sumarán a los 90 gendarmes que ya tenemos en el distrito, y que van a ser mitad Policía Federal, mitad Gendarmería. Serán permanentes, se van a quedar en el distrito. Va a haber una mesa con la coordinación general de la Secretaría de Seguridad del municipio, y van a estar representados los responsables operativos de todas las fuerzas. El trabajo va a ser muy fructífero, porque vamos a estar en conjunto Policía Federal, Gendarmería, Bonaerense, Local, trabajando con el mapa del delito que nosotros pudimos desarrollar en estos diez meses de gestión. Nadie mejor que el intendente y el que el equipo de Seguridad para saber dónde están los mayores problemas”, comentó Cinquerrui.
¿En principio cuáles son los barrios afectados?
Estará en todos los barrios, pero en cada localidad tendrá modalidades diferentes. En donde hay más comercios y bancos tendrá una forma de intervención, en donde hay más chicos yendo a la escuela tendrá otra mirada, que va a ser totalmente colectiva con las fuerzas que ya están operando en nuestro territorio. No vamos a sacar Policía Local de una escuela para poner Gendarmería, sino que vamos a sumar para que el trabajo sea más fructífero.