Homenaje a Raúl Alfonsín con señales electorales

Inauguraron un busto del ex presidente en el Paseo Costero. En el acto participaron el vicegobernador Salvador y los intendentes Macri y Posse. Los mensajes para Cambiemos.

La inauguración del busto de Raúl Alfonsín en el Paseo Costero reunió en la mañana del domingo 31 de marzo autoridades, artistas, militantes y simpatizantes, de varios distritos, quienes destacaron el rol histórico del ex presidente. Y trazaron paralelismos con los tiempos que corren.

Así se dieron cita el vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, los intendentes Jorge Macri y Gustavo Posse; el diputado Miguel Bazze y el concejal Alejandro González, al frente de la iniciativa. Estuvieron también Adrián Pérez y los artistas Luis Brandoni y Jairo. Julio Cobos envió un saludo.

Tras el descubrimiento del busto y una interpretación de Jairo, llegaron los discursos. El actor radical destacó, “a Cambiemos no le va a pasar lo que le pasó a Raúl Alfonsín”, y añadió, “queremos un país mejor, en paz y para todos”.

Salvador consideró que durante la presidencia de Alfonsín “fue el tiempo más feliz de la democracia en Argentina”. Y recordó: “Se le pudo ganar a la dictadura con un enorme esfuerzo, con amenazas, con levantamientos, en una situación económica mundial que afectaba a la Argentina; con sectores de la oposición que jugaron a otra cosa, a punto tal que no quisieron integrar la Conadep”.

Posse fue más lejos y dijo que “Raúl Alfonsín es el prócer contemporáneo de la Argentina”. Durante el acto enmarcado en el décimo aniversario del fallecimiento del ex mandatario, señaló, “es de todos los argentinos y, al igual que el radicalismo, es patrimonio de la sociedad. El ADN en lugares como Vicente López y San Isidro está fuertemente imbuido del radicalismo”.

Jorge Macri tuvo uno de los discursos políticos más rotundos. Hizo un paralelismo con 1983 y la actualidad, “no era muy distinto a hoy. Por un lado, el odio, la confrontación, hasta expresada en la quema de un ataúd; por otro lado, la luz, la esperanza, las ganas de construir un país para todos, con ley, con libertad”.

Y agregó, “las grandes personas nos interpelan en función de que nada es igual después de ellas. Raúl Alfonsín es lo que todos tratamos de expresar, que nada es igual después de que pasó por la vida de cada uno de nosotros. Muchos trabajando con él, en tareas como la defensa enserio de los derechos humanos y el Nunca Más. Porque se hizo fácil descolgar en acto demagógico algún cuadro de algún general cuando ya el pueblo argentino había recuperado la democracia. Lo difícil fue hacerlo como lo hizo Raúl”.

El jefe comunal anfitrión admitió que “estamos en una situación compleja, como también sufrió ese gobierno, una situación difícil que tiene que ver con enfrentar al populismo y enfrentar intereses concentrados que intenta mantener el statu quo. Tenemos el deber de volver a las bases, unirnos más y tratar de desafiarlos”.

Tras agradecer que la UCR sea parte de Cambiemos, mencionó: “Estoy convencido de que el camino que comenzó en 2015 y se reconfirmó en 2017, volverá a tener una etapa de éxito en 2019. No queremos que nos sigan robando el porvenir”.