Inauguraron la puesta en valor de la estación Aristóbulo del Valle

Mauricio y Jorge Macri, junto a Vidal recorrieron las instalaciones de la estación cercana a General Paz. El Presidente dijo que viajar no debe ser una “aventura de ciencia ficción”.

El intendente de Vicente López, Jorge Macri, recibió al presidente Mauricio Macri y a la gobernadora María Eugenia Vidal, quienes presentaron las nuevas obras de remodelación de la estación Aristóbulo del Valle.

Durante la recorrida, Jorge Macri expresó, “mejorar el lugar en el que tomamos el tren para ir a trabajar, estudiar, volver a casa, es mejorar la calidad de vida de la gente. Por eso es un orgullo inaugurar, junto a Mauricio, María Eugenia y Guillermo (Dietrich) la puesta en valor de esta estación de tren”. El jefe comunal informó: “Esta nueva estación va a mejorar la calidad de vida de las 150.000 personas que, mes a mes, viajan en este tren. Y también la de los que andan por esta zona”.

“Los pasajeros que utilizan el Tren Belgrano Norte saben que alguien se acordó de ellos, que tienen que viajar todos los días y que necesitan tener un lugar seguro y confortable, y que viajar no sea una especie de aventura de ciencia ficción”, comentó el primer mandatario.

Por su parte, Vidal aportó humor, “cuando entré no sabía si era una estación de tren o un aeropuerto. Este lugar es un símbolo del cambio en la provincia. Las obras son trabajo y cuando caminamos por este lugar nos sentimos contentos de que hay un Presidente y un intendente que trabajan por la Provincia”.

Dentro de la estación se puso en funcionamiento la delegación municipal Saavedra y un nuevo destacamento policial VL. Por otro lado se abrió una oficina de RENAPER donde la gente podrá tramitar el DNI y pasaporte de manera rápida y sencilla.

Esta puesta de valor incluyo nuevos espacios iluminados, nueva carpintería de aluminio y puertas de madera, se reparó y colocó solado nuevo en todos los accesos a la estación. Además, se instalaron dos ascensores de acceso, ubicados en el subsuelo para facilitar el ingreso de personas con discapacidad, mayores y padres con cochecitos, y 6 cámaras fijas de video vigilancia.

En la parte exterior de la estación se creó un espacio con jardines y street art pensado como un lugar de espera y encuentro para pasajeros y vecinos. También se mejoró la seguridad instalando 20 cámaras fijas y 4 domos que serán monitoreados desde el destacamento de la estación.