Incertidumbre en la interna radical de Tres de Febrero

La lista de Ariel Collia fue impugnada ante la Justicia Electoral. De todos modos, el concejal Bello confía en la reelección de Locatti. La relación con Cambiemos.

A pocas horas de las elecciones internas bonaerenses del domingo 23, la UCR de Tres de Febrero aún espera una definición judicial. Mientras que para la conducción del Comité Provincia los diferentes sectores cerraron una lista de unidad, a nivel distrital la Justicia Electoral definirá si el actual presidente – y funcionario municipal – Marcelo Locatti tendrá rival o no.

La jueza María Romilda Servini de Crubría, hasta el viernes a última hora, no hizo lugar a las impugnaciones planteadas por el armado oficialista. “El fallo estará entre hoy (viernes) o mañana sábado a la mañana”, estimó el concejal Marcelo Bello en diálogo con Guía de Noticias.

El edil, que no es candidato pero acompaña activamente una reelección de Locatti, explicó las supuestas irregularidades cometidas por el sector de Ariel Collia. “Por un lado, ellos tienen 5 o 6 personas en la nómina de candidatos a comité distrital que no cumplen con la antigüedad que exige la carta orgánica del partido. Por el otro, deben presentar una lista de 12 candidatos a convencionales provinciales y sólo lograron juntar cinco, que encima son todos hombres, así que tampoco cumplen con el cupo femenino establecido por ley”, se quejó.

Más allá  de la judicialización, Bello confía que “se ratificará el trabajo que se viene haciendo con Marcelo Locatti dentro del Comité de Distrito, de mucha actividad, de puertas abiertas, donde se acercan a diario muchos vecinos a trabajar y militar”.

Este sector forma parte de la gestión de Cambiemos. “Somos los que más defienden la gestión, estamos orgullosos de trabajar junto a Valenzuela en el gobierno municipal”, realzó.

Mientras que el espacio representado por el dirigente municipal Collia sería “una línea que estuvo más alejada del radicalismo, en las últimas elecciones casi todos ellos trabajaron para (el ex intendente Hugo) Curto o para el peronismo renovador”.

PROVINCIA Y NACIÓN

En otro orden, el concejal analizó el acuerdo sellado para el Comité Provincia entre el alfonsinismo y los sectores más cercanos al PRO – con Daniel Salvador a la cabeza -, así como el nivel de participación que tiene la UCR en los gobiernos nacional y local.

Fundamentó que si  “en la provincia de Buenos Aires logramos una lista de unidad, lo hicimos porque al estar en el Gobierno no debemos distraernos  con una interna. Ésta nos hubiera complicado la tarea cotidiana”.

Bello sostuvo, “no somos afectos a los círculos rojos. Creemos en la discusión y en que algunas decisiones tienen que ser horizontales, y con mayor participación legislativa. De hecho, así está funcionando, tanto en la Cámara de Diputados de la Nación como en el Concejo Deliberante”.

CARTÓN LLENO PARA EL BINGO CASEROS

La actividad en el Concejo Deliberante de Tres de Febrero entra en la recta final del año y desde la bancada de Cambiemos buscarán sancionar proyectos vitales para la gestión de Valenzuela, como aumentos en determinadas tasas.

“Hay una muy buena noticia para los vecinos, que es la modificación de la cuota que paga el Bingo Caseros, que ´por derecha´ pagaba moneditas”, adelantó el edil radical. “No podíamos ser tan ingenuos con una sala que no trae nada sano a la población y encima no tributaban casi nada. Ahora van a pasar a pagar 200 mil pesos por bimestre”.

Agregó asimismo que “el año que viene se van a rever algunas alícuotas, tenemos que ser criteriosos para que todos paguen sus impuestos y sostener un municipio que cumple con la gente”.