Jorge Macri inauguró la ampliación del Centro Universitario de Munro

Las autoridades anunciaron que el establecimiento incluirá carreras del CBC de la UBA. En las obras invirtieron 80 millones de pesos.

Se inauguraron las obras de la tercera etapa que dejan al Centro Universitario de Vicente López preparado para albergar el CBC de la UBA.  El acto fue encabezado por el jefe comunal Jorge Macri y el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, y contó con la presencia de autoridades académicas.

Además, estuvieron presentes en el anuncio la diputada Nacional Soledad Martínez; y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

“Lo vivo con mucha emoción porque el Centro Universitario fue uno de los desafíos más grandes. Apostar a la educación es apostar al futuro”, manifestó Macri. Explicó que el Centro Universitario fue creado “para que los chicos que terminan la secundaria se animen a seguir estudiando cerca de casa con el mejor nivel y tecnología”, y espera que se sumen estudiantes de los municipios vecinos.

Gracias a los convenios firmados entre el jefe comunal y Barbieri se dictarán en el establecimiento las materias del CBC de la UBA, pero sólo las que pertenecen a la Facultad de Medicina. Son Veterinaria, Farmacia, Enfermería, Odontología y Medicina.

“También se articuló con prestigiosas instituciones como la UNSam, la UNTref y la UTN”, informó Macri. Aunque admitió que  “como conviven cuatro universidades, cada una con su perfil, hacerlas convivir es un desafío muy grande  para que brillen y se luzcan. Eso necesita mucha responsabilidad”.

Por otro lado, el Centro Universitario también es sede de las escuelas municipales de guardavidas, de enfermería, de árbitros y de cine. El edificio, que fue puesto en valor y ampliado con una inversión comunal de 80 millones de pesos, pertenecía al desaparecido colegio Ulrico Schmidl y está ubicado a tres cuadras de la estación de Munro. Cuenta con 24 aulas, comedor,  biblioteca y paneles solares para calefaccionar el agua corriente.

“Es un orgullo ser un municipio que está en todas las etapas de la formación educativa de los vecinos. Tenemos nuestros jardines maternales y de infantes, y por supuesto, la Maternidad Santa Rosa. También escuelas primarias y secundarias. Ahora este Centro, de modo que  en cada paso de los estudiantes formamos parte”, celebró el intendente.

Concluyó: “Compartimos la enorme obsesión de Mauricio de vivir en un país sin pobreza y estamos convencidos de que la educación es la llave hacia eso. La educación es una gran igualadora de oportunidades”.