Jorge Macri inauguró la puesta en valor del Instituto Bignone

El jefe comunal recorrió las obras realizadas y anunció nuevas intervenciones. “Hubo un segundo objetivo que era recuperar su valor histórico”, destacó.

El intendente de Vicente López, Jorge Macri, estuvo presente en la inauguración de la puesta en valor del Instituto Bignone, la que incluye la renovación de la instalación eléctrica y de gas, la remodelación de las salas interiores y la restauración de la  fachada de la casona, entre otras.

Después de recorrer el lugar junto a pacientes y la titular del instituto, Liliana Vissani, el jefe comunal explicó que “el Instituto Bignone hace una tarea increíble con personas de baja visión o con ceguera, gente que quizá padeció esta problemática toda la vida o que la ha adquirido a lo largo del tiempo, y se los ayuda a manejarse en la vida cotidiana, a pasarla bien con talleres recreativos”.

A partir de ahora, las personas que asistan ya podrán contar con pisos nivelados, zócalos demarcados con alto contraste, tres sanitarios renovados y uno nuevo para personas con movilidad reducida; además de salas renovadas en las que se realizan distintos talleres, y el acondicionamiento de la temperatura en todo el área.

A su vez, el intendente anticipó que ya están avanzadas las obras para finalizar el SUM, la plaza integradora aledaña y una biblioteca.

Agregó que “da orgullo ver cómo quedó este lugar. Además del trabajo de refuncionalización para que sea un lugar seguro y apto, hubo un segundo objetivo muy ambicioso que era recuperar su valor histórico, devolverle al patrimonio cultural de Vicente López esta casona”. Y anunció que esta semana se tratará en el Concejo Deliberante la declaración de la casona como Monumento Histórico Municipal. A propósito de ello, allí estuvo presente Santiago Bignone, tercera generación de la familia.

A Macri lo acompañaron el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Botello; y el secretario de Salud y Desarrollo Humano, Martín Darway, quien remarcó que en el instituto “se desarrollan más de doce talleres, tienen su propio espacio de radio en una FM local”.