Julio Díaz: “No cierran los números en Ituzaingó”

El concejal teme por el estado de las cuentas, “puede derivar en un caos económico que lleve al municipio a limitar prestaciones”. El pedido de interpelación. Aumentos polémicos.

Los números no cierran en Ituzaingó. Ante la demora de un salvataje del Gobierno, la gestión encabezada por Alberto Descalzo apela al recurso del aumento de tasas; aplicó ya la cláusula gatillo, que significó un segundo incremento en ABL, y pretende conseguir el visto bueno, primero del Deliberativo y luego de los Mayores Contribuyentes, para un alza de 20 por ciento en Seguridad e Higiene.

Entonces no tardó en llegar la reacción de parte de la oposición en el Concejo Deliberante. En ese sentido, los ediles Julio Díaz, de Agrupación Ituzaingó, y el socialista Esteban Vallarino redactaron un pedido de informes para que desde el Ejecutivo informen de manera pública la situación financiera de la Comuna.

Buscan que el intendente o el nuevo secretario de Economía y Hacienda, Marcelo Martinelli, expongan sobre la estado de las cuentas fiscales. Pero hasta el momento lo máximo que obtuvieron fue la explicación que Marcelo Nadal dio este jueves en la reunión de la Comisión de Hacienda.

En diálogo con Guía de Noticias, Díaz indicó, “existe la necesidad que expliquen la situación económica que vive el distrito. Estamos preocupados por las declaraciones de Alberto Descalzo, diciendo que la recaudación municipal bajó 8 por ciento”. Por otro lado remarcó un doble discurso del jefe comunal, “va contra el tarifazo, que considera injusto, pero aumenta tasas en el distrito”.

Más allá de la data que baje del Ejecutivo – si efectivamente llega -, el concejal tiene una idea del panorama: “Debe ser por el aumento de los insumos, los costos de la recolección, más el tarifazo que vendría a futuro. No le cierran los números. Sumado a la deuda declarada en la Rendición de Cuentas. Todo eso puede derivar en un caos económico que lleve al municipio a limitar prestaciones”.

Agregó que “los vecinos están muy preocupados, porque ven que encima que hay un ajuste no reciben buenos servicios. Ven que las calles siguen rotas, que hay una inseguridad constante, falta de iluminación, falta del hospital”.

Además, con el aumento de Seguridad e Higiene se suman las quejas de comerciantes. “Es lógica su preocupación, porque si en esta situación económica te ajustan más, te asfixian, y los comercios cierran; de hecho ya se fueron negocios”, consideró el edil.

Mientras que su proyecto sólo obtuvo cuatro firmas, es casi un hecho el tratamiento en la próxima sesión de los incrementos solicitados por Descalzo. A la vez que dejó entrever que su voto será negativo, disparó: “Si hay concejales que ni quieren conocer cuál es la realidad del municipio, con un pedido de informes, me da la impresión que van a aprobar, sin saber de qué se trata”.