“Lo más importante es que pongamos ladrillos con valores, demostrando que podemos construir el Ballester que queremos. Hoy unimos Ballester este y oeste”, sostuvo el intendente Gabriel Katopodis durante la inauguración del paso bajo a nivel ubicado en las calles Pueyrredón y José Hernández, que fue financiado con fondos municipales.
Ante periodistas expresó, “Ballester se une es la consigna. Después de mucha espera cumplimos con este proyecto que mejora la movilidad y permite tener un entorno de la estación mucho más amigable. Cada obra que realizamos en San Martín, la hacemos porque este es un gobierno municipal que administra bien sus recursos públicos. Este túnel se lo debían al barrio hace cuarenta años, y demostramos que cuando se trabaja con responsabilidad y planificación se puede concretar”.
El intendente, acompañado por Nancy Cappelloni, secretaría para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, cruzó el túnel rodeado de vecinos que festejaban la inauguración y resaltó la finalización de la obra a pesar del contexto de crisis.
Además, demostró entusiasmo ante un posible nuevo mandato: “Trabajo con muchas ganas para gobernar cuatro años más acá, pero es importante que el próximo Presidente y el próximo gobernador tengan las mismas prioridades que tuvimos en San Martín en estos ocho años, defender las Pymes y el trabajo, y administrar con responsabilidad. No tengo dudas de que eso es con Alberto y Cristina a nivel nacional, y con Axel y Verónica en Provincia”. Nada dejó entrever sobre un futuro personal más allá de los límites locales.
En un evento posterior a puro color, en Plaza Roca, Katopodis detalló las próximas obras por desarrollar: “Muy pronto se va a comprar el ex edificio de Telecom, que está abandonado hace más de veinte años, para crear un espacio cultural y de arte. También queremos poner en valor el predio de Tiro Federal y hacer un polideportivo; construir otro paso bajo a nivel que unirá Villa Maipú y San Martín, poner en valor el Centro de Salud Marengo y terminar con el Hospital Thompson”.
“Tenemos en la Argentina un reto que es el de seguir trabajando para construir proyectos democráticos, abiertos, críticos y autocríticos, con la integración de voces diferentes. Que las palabras oportunidad, desarrollo, movilidad, inclusión, modernidad y transparencia sean las que nos definan y marquen el camino”, concluyó el intendente durante la apertura.
El túnel de Villa Ballester está ubicado en las calles Pueyrredón y José Hernández, cruza las vías del tren Mitre y reemplaza los pasos a nivel vehicular y peatonal. Además, se tardaba en cruzar hasta dieciocho minutos por hora y afecta a cinco mil vehículos por día. También se mejoró el entorno con luminarias, parquización y cámaras de seguridad.