El binomio Axel Kicillof y Verónica Magario desembarcó en San Martín y en pocas horas arengó a las organizaciones sociales y trató de generar confianza en el empresariado local. El economista dejó un mensaje para cada sector y se movió rodeado por el arco completo del Frente de Todos en el distrito.
Desde el intendente Gabriel Katopodis hasta Hernán Letcher y Rubén Eslaiman, la dirigencia y los funcionarios municipales dieron marco a las actividades realizadas en el Centro Miguelete y el Club Mitre. Acompañaron también la postulante a diputada provincial Malena Galmarini, los legisladores nacionales Leonardo Grosso y Cristina Álvarez Rodríguez, y el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta.
En el contexto de una campaña en la cual la alianza opositora se sabe en desventaja por no contar con los “fierros” en cuanto a recursos económicos y mediáticos, Kicillof hizo una advertencia a sus seguidores. En el Encuentro de Políticas Sociales, organizado por la Municipalidad de San Martín, señaló, “estamos frente a una enorme estafa electoral”. “Está trabajada con herramientas de marketing, ingeniería social y manipulación de los medios masivos y de las nuevas tecnologías”, denunció ante cerca de mil personas reunidas en el Centro Miguelete.
Pero “hay un solo anticuerpo contra una estafa electoral, mediática, judicial y extranjera: es el poder del pueblo para defenderse, la militancia, el trabajo de los compañeros. No vamos a agredir sino tratar de comprender y concebir juntos cómo se saca a la Argentina del lugar donde la pusieron”, expresó, y generó la ovación de los asistentes.
Ante militantes y referentes comunitarios sostuvo que el macrismo “vino a predicar el egoísmo, el ‘sálvese quien pueda’”, pero rescató y de paso apeló a una frase típica de CFK, “este congreso me llena de esperanza. Veo que la solidaridad vence al egoísmo y el amor al odio”.
Por su parte, la postulante a la vicegobernación bonaerense apuntó sus dardos contra las políticas sociales del gobierno provincial. “Si María Eugenia Vidal dice que los más beneficiados son los económicamente débiles, ¿por qué en Provincia invierte 27 pesos por chico en el comedor escolar, mientras que en CABA 100? ¿Los chicos nuestros no tienen que estar nutridos, o deben comer menos?”.
Y propuso: “Tenemos que universalizas las políticas para la niñez, las juventudes y para el género, porque las mujeres sufrimos más violencia en tiempos de crisis”.
“BUENAS MIGAS” CON EL EMPRESARIADO
Más temprano, en el Club Mitre, el precandidato a gobernador cerró un encuentro con empresarios locales, en línea con el acercamiento que intenta hacia este sector social.
El ex ministro de Economía respaldó al intendente delante de ellos cuando les recordó que “claramente hay otro camino, Katopodis les pudo subir las tasas y se las bajó”, mientras que “la gobernadora Vidal les embarga las cuentas si no pueden pagar”. Y comparó a los jefes comunales del peronismo con “David contra Goliat para parar la destrucción de industrias”.
Aprovechó a sus interlocutores para cruzar a la mandataria bonaerense, quien en declaraciones televisivas había vinculado el crecimiento del desempleo a que “la gente busca más trabajo”. El economista entonces argumentó que “la gente busca más empleo porque la plata no alcanza”.
En ese sentido, les dijo a los representantes de las Pymes que “la mejor política social es generar trabajo y lo vamos a hacer”. Y para finalizar, les dejó un mimo: “Ustedes son también laburantes, porque están codo a codo con los trabajadores, son una familia con ellos. Romper la Pyme es romper la familia productiva”.
A su lado, Katopodis mencionó que “mientras el Presidente desde el primer día ninguneó a las Pymes, abrió las importaciones y aplicó tarifazos, acá en San Martín, la capital de la industria, defendimos a la gente. Representamos un modelo productivo, siempre con la esperanza que con Alberto, Cristina, Axel y Verónica las decisiones se van a tomar pensando en los trabajadores y trabajadoras, sin pedir más sacrificios”.