El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó de un acto en el Cedem1 de Caseros, junto con los intendentes Diego Valenzuela, Tres de Febrero; Fernando Moreira, San Martín; y Juan Zabaleta Hurlingham, en el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa. Participó también el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Provincia, Julio Alak.
El mandatario anunció que sobre un total de 8 mil familias bonaerenses – en 21 municipios – que recibirán el título de propiedad de sus viviendas, hoy se entregaron 587 escrituras.
Destacó asimismo, “se dispuso que la Auditoria General de la Provincia, junto con los intendentes, se dedicara a juntar la información y el gobierno se comprometió a darles la escritura como corresponde. Son gratuitas”.
En Tres de Febrero oficializaron la entrega de 154 escrituras. Además, se iniciaron 249 trámites de escrituración. “Desde Casa de Tierras realizamos un trabajo muy fuerte para moderar el déficit habitacional: contamos con una oficina de escrituración social, un plan de mensura social y un Concejo Deliberante que acompaña unánimemente este proceso para cumplir el sueño del techo propio”, detalló Valenzuela.
Y agregó que “desde la provincia de Buenos Aires también colaboran mucho con el proyecto y seguiremos trabajando en esta línea, con políticas de Estado que permitan la ampliación de derechos”. Actualmente, llevan adelante este proceso en los barrios Ejército de los Andes (Ciudadela), Las Tejas (Ciudadela) y Barrio Vial (Ciudadela).
Por su parte, Moreira señaló, “con mucha alegría entregamos las escrituras a vecinas y vecinos de San Martín, que en muchos casos llevaban 30 años de espera”. Y remarco que “cuando Axel asumió detectó esta problemática y nos propuso a los intendentes que acompañemos para resolverla. A pesar de la pandemia, este gobierno no descuida las necesidades históricas, y sigue trabajando para que la gente viva mejor”.
Del total de escrituras, 150 se hicieron en el marco de la Ley 10.830, por tratarse de inmuebles municipales o escrituraciones entre vecinas y vecinos. Otras 74 correspondían a inmuebles del Instituto de la Vivienda de Provincia.