El dirigente Gustavo Torres presentó en sociedad la nómina de precandidatos que lo acompañará en las próximas PASO del Frente Justicialista Cumplir Tres de Febrero; y afirmó que su espacio sale a la cancha «con el desafío de renovar el peronismo». Con un acto realizado en la sede Alianza de la Unión Ferroviaria, el metalúrgico dio a conocer los rostros de quienes integran la lista y los definió como «un conjunto de militantes y compañeros de distintas organizaciones sindicales y sociales».
DE CARA A LA INTERNA
Uno de los mensajes más fuerte que plantean es la lucha por la representatividad entre los diferentes espacios peronistas. Frente a la consulta de por qué no se alcanzó un acuerdo electoral con el otro sector randazzista, encabezado por Eduardo Márquez, Torres sostuvo que «somos muy diferentes, y los candidatos tienen que salir del consenso y no ser impuesto por nadie. No compartimos el mismo criterio».
Insistió en la necesidad de «plantear un esquema bien amplio para que todos participen». Pero, en ese sentido destacó la importancia de las internas abiertas «para que nuestros representantes sean elegidos por la mayoría, no sean sólo la decisión de un sector», al punto que las consideró «sanadoras y democráticas para dirimir».
Y apostó que «por como los compañeros se defraudan día a día con las otras estructuras el peronismo a nosotros nos va a ir muy bien». En este sentido, el hijo del ex senador seccional Raúl Torres disparó contra la Unidad Ciudadana de Hugo Curto: «Somos críticos de lo que pasó, pero muchos en el microclima de la política no entienden que perdimos el distrito. Y si en el replanteo de cómo seguir no se hace una autocrítica, es difícil construir».
«RESIGNIFICAR EL PERONISMO»
Junto a Torres encabezaron la actividad la abogada Mabel de Marco y el referente gremial Juan Manuel Barrientos, segunda y tercero en la lista, respectivamente.
Como la militancia gremial, principalmente de la UOM y de los ferroviarios, colmó las instalaciones de Santos Lugares con color y folclore justicialista, el dirigente tresfebrerense del Movimiento de Restauración Peronista (MRP) arengó a la concurrencia. «Vamos a ponerle freno a la derecha que mira la Argentina blanca de Barrio Norte y Recoleta, que sale, se perfuma y viaja, pero que reniega de la Argentina morena, la nuestra, de los laburantes».
«Tenemos que resignificar el peronismo y dejar de ser una minoría intensa que resiste. El perfil que representa el peronismo es el del compañero Florencio Randazzo, que demostró que mejor que decir es hacer porque lo que le tocó en gestión lo solucionó a favor del pueblo argentino», manifestó Barrientos.
Mabel de Marco, por su parte, expresó que el proyecto de Randazzo «con la participación activa de todas las organizaciones vamos a lograr el objetivo de tener una mejor calidad de vida en nuestra patria chica».
Por otro lado, Guía de Noticias consultó a Torres sobre cómo alcanzar al voto no PJ. «Con propuestas antes que con agravios», indicó. Para esto propone mejorar la articulación entre el trabajo y la educación, área en la que tiene experiencia por liderar el instituto de UOM en Caseros. También mencionó la necesidad de abordar los problemas de seguridad y de salud.
Se dieron cita en el acto el líder del MRP y funcionario de la gestión de Katopodis, Roberto Salar; el concejal de San Martín Rodrigo Estigarribia y el referente de UOM local Javier Santos May.