Legislatura bonaerense: negocian Presupuesto y autoridades

Una mesa chica del justicialismo le pidió a Vidal el cargo reservado para el massismo. Mientras debaten está freezada la aprobación del Presupuesto 2017.

Gabriel Katopodis, intendente de San Martín; Fernando Espinoza, presidente del PJ bonaerense; Fernando «Chino» Navarro, líder del Movimiento Evita, y Francisco «Paco» Durañona, intendente de San Antonio de Areco, se reunieron casi una hora con el ministro de Gobierno de Vidal, Joaquín de La Torre, en el piso 19 de la sede del Banco Provincia en la Ciudad de Buenos Aires. Parte de la conversación pasó por reparto de cargos en la Legislatura. Dicen, la reunión fue «más política que técnica».

El año pasado, María Eugenia Vidal había acordado con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, darle la vicepresidencia de Diputados a ese espacio, quedando la presidencia para uno propio, Manuel Mosca.

«Estamos dialogando, las puertas están abiertas», dijeron tras el encuentro fuentes del oficialismo, antes de confirmar que, tras esta jugada del PJ, se vieron obligados a suspender la sesión del miércoles en la que iban a tratar el proyecto de Presupuesto 2017.

Cambiemos sabe que necesita de los votos de gran parte de los legisladores peronistas para aprobar el cálculo de gastos y recursos, ya que, sumando los 20 legisladores de Massa a los propios, no llega a los dos tercios que se requieren para aprobar el Presupuesto; pero no son los únicos que tienen conciencia sobre esto.

Basándose en este dato, el ex ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo reunió el lunes, en sus oficinas de la calle Moreno y Bolívar, a los referentes de las distintas fracciones en las que estaba al menos hasta hoy, fragmentado el PJ bonaerense.

Participaron Julián Domínguez y Fernando Espinoza (ex precandidatos a gobernador y vice en las primarias de 2015), «Chino» Navarro y los intendentes Verónica Magario (La Matanza), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Juan Zabaleta (Hurlingham), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) y Gabriel Katopodis (San Martín); además del diputado provincial Walter Abarca y los camporistas Eduardo «Wado» De Pedro y Andrés «Cuervo» Larroque, entre otros. Muchos de ellos dirán presente el jueves en una gran convocatoria a realizarse en San Isidro.

Tras una suerte de catarsis grupal, según las fuentes partidarias, se concluyó que el PJ debe empezar a «institucionalizar su unidad para potenciarse», teniendo en cuenta que el próximo es un año electoral.

Si bien el grupo salió a conquistar espacios de poder, en tándem los distintos referentes coinciden en señalar que «esto va más allá de un cargo» y que «no hay que circunscribir la unidad del PJ a una vicepresidencia».

Sin embargo coinciden en señalar que es la gobernadora quién debe definir si «acuerda con quien tiene 20 representantes en la cámara provincial o con quien lidera a 40».

MÁS PEDIDOS DEL PERONISMO

Además, los diferentes sectores elevaron una serie de pedidos a la gobernadora para acelerar las discusiones. El primero es que completen los montos del Fondo de Seguridad de este año y se haga efectiva la última cuota del Fondo de Infraestructura.

También solicitaron que se transfieran las policías locales a los municipios, con los recursos correspondientes; y que se actualicen los fondos destinados a la policía local y comunal. A la vez, piden que no les retiren efectivos para el Operativo Sol.

El peronismo también le anticipó al Ejecutivo que quiere no menos de 50 cargos, entre los que figuran un lugar en la Suprema Corte, una silla en el Tribunal de Cuentas y la titularidad de la Defensoría del Pueblo.