Los trabajadores municipales reunidos en asamblea en la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López elevaron un pedido a la gobernadora María Eugenia Vidal para custodiar y proteger los bienes y derechos de la Provincia, entre ellos el IPS (caja de jubilaciones provincial).
Apuntaron contra “el intento del gobierno nacional con una legislación violenta encubierta con lindas palabras como ‘armonización de Sistemas Previsionales Provinciales’”. Puntualizaron que “las asimetrías no es más ni menos querer expoliar el superávit de la caja provincial para compensar la eternamente deficitaria Anses”.
Victorio Pirillo, secretario General del STMVL, remarcó: “Ante este avance de la patronal estatal, los trabajadores tenemos que estar más unidos que nunca para defender el salario de nuestros compañeros jubilados y para proteger nuestro propio futuro”.
La ley, entre otras cosas, afecta el cálculo de cómputo dado que en el IPS al momento de jubilarse cuentan los tres mejores años de aportes consecutivos o cinco alternados; mientras que en Anses son los últimos 10 años trabajados. Además, en el IPS la jubilación puede ir del 70% a un 85% del sueldo de acuerdo a los actuales requisitos jubilatorios, en Anses no se cobra más del 52,5% con 35 años de aporte.
“Con esto los empleados municipales provinciales, médicos, docentes, policías y otros, se verían perjudicados porque es un golpe de muerte a lo que todos conocen como movilidad de haberes, cuyo incremento siempre va ligado conforme al resultado obtenido por las paritarias libremente negociadas entre empleadores y gremios”, señalaron desde el STMVL.