Los municipios tuvieron también su “Miércoles Negro”

Repaso de las adhesiones en Morón, Ituzaingó, Tres de Febrero, San Martín, San Isidro y San Fernando. Fotos y medidas de gobierno.

Mujeres de todo el país realizaron un paro nacional de una hora en contra de la violencia de género y los femicidios, como preludio a la movilización que se realizó a partir de las 17, desde el Obelisco bajo la consigna de #NiUnaMenos. La lluvia no afectó a la convocatoria, que levantó nuevamente las banderas de «Ni una menos» y «Viva nos queremos»: cientos de mujeres con paraguas y carteles en sus manos se movilizaron hasta Plaza de Mayo.

Esta marcha tuvo eco en varios municipios de la región de cobertura de Guía de Noticias. Por caso, Ituzaingó lo viabilizó a través del Consejo Mujeres por la Igualdad de Género. El intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, optó por una imagen en el hall del municipio rodeado de trabajadoras; las municipales de Tres de Febrero sacaron también foto de adhesión.

En San Martín, donde hubo movilización en la plaza central, el jefe comunal Gabriel Katopodis opinó: “Hoy alzamos la voz para que ninguna mujer vuelva a ser víctima de un femicidio, es una tarea que nos tiene que encontrar a todos comprometidos y trabajando juntos para garantizar la plenitud de derechos”.

Y agregó: “Llevamos adelante una dedicada tarea cotidiana para que las mujeres encuentren en el Estado municipal la contención y el apoyo que necesitan, con el objetivo de mejorar la calidad de vida sustancialmente”.

En San Isidro tomó la delantera el Concejo Deliberante en el repudio de femicidios y toda forma de violencia contra la mujer. Por unanimidad adhirió a las diversas actividades convocadas por distintas organizaciones no gubernamentales en repudio de los femicidios y de toda forma de violencia contra la mujer y reclamó la plena aplicación y cumplimiento de la Ley N° 26.485 de Protección Integral de la Mujeres.

La adhesión del legislativo sanisidrense no fue un mero formalismo, sino que de acuerdo a lo solicitado por los organizadores de los actos en todo el país, se sumó a un cese de actividades entre las 13 y las 14 para reflexionar sobre este flagelo que azota a la sociedad.

Entre los argumentos que llevaron al Concejo Deliberante a sumarse con a este reclamo, se destaca el aumento de la violencia de género en la Argentina que es el segundo país de América, luego de Brasil, con mayor cantidad de registros de femicidios.

San Fernando fue parte del Miércoles Negro. En este marco, cientos de vecinas – entre ellas, funcionarias municipales y concejales – realizaron una caminata por la calle Constitución, que finalizó en la plaza Mitre.  “Debemos tomar conciencia que si no protegemos a la familia, una mujer muere dejando sumidos en una gran tragedia a niños, padres y a todo el hogar. Por eso, la prevención debe ser una política integral a nivel educativo, trabajando mucho desde las familias”, manifestó la secretaria de Salud y Medio Ambiente, Alicia Aparicio.

Además, expresó: “Acompañamos este movimiento de las mujeres argentinas por justicia, pero más por respeto a la integridad de la mujer”. En tanto, la concejal Corina Ramírez resaltó que “acompañamos esta iniciativa el bloque del Frente Renovador, todas las empleadas municipales y la comunidad en conjunto, porque ‘Ni una menos’ es lo que pretendemos de acá en adelante. Todos los días vemos chicas asesinadas, mujeres golpeadas, violadas, maltratadas, chicos que quedan huérfanos, familias destruidas, hogares sin madres; y trabajamos día a día para que esto no suceda, concientizando para esto”.