Lugar para todos los sectores en la UCR bonaerense

Con el norte puesto en fortalecerse en el esquema de Cambiemos, las nuevas autoridades del Comité Provincia estarán encabezadas por Daniel Salvador. Negociaciones en los distritos.

Los tres sectores del radicalismo bonaerense sellaron la unidad tras acordar que el vicegobernador Daniel Salvador sea el futuro titular del Comité Provincia, en vista a las próximas elecciones internas del 23 de octubre.

“Con la primavera floreció el acuerdo en la UCR”, afirmó el futuro vicepresidente del Comité, el senador alfonsinista Carlos Fernández, quien confirmó además que el diputado provincial Maximiliano Abad, cercano a Ernesto Sanz, será el secretario general del partido. En tanto, el diputado Ricardo Alfonsín encabezará la lista de delegados del Comité Nacional.

El acuerdo se selló durante una reunión en el Comité Provincia, de la que participaron Salvador, Fernández, Abad y Alfonsín, a dos días del cierre de listas. En la foto difundida aparecen también Miguel Bazze y el possista Walter Carusso.

De este modo, sin internas, Salvador será proclamado presidente de la UCR bonaerense. El vicegobernador, quien mantiene una buena sintonía con la gobernadora María Eugenia Vidal, plantea una postura más moderada en el marco de la alianza de Cambiemos.

En su muro de Facebook, Alfonsín posteó, “el radicalismo de Buenos Aires ha conseguido la unidad partidaria. No se trata tan solo de evitar una elección interna, sino de trabajar juntos por un presente y un futuro mejor”.

“Los desafíos de la hora son modernizarnos, tener nuevas metodologías de acción política, y conformar una nueva generación de dirigentes, más interesada en imaginar el futuro, que en rememorar el pasado”.

“(…) Por eso, y a menos de un año de gestión, los radicales de la provincia de Buenos Aires hemos decidido avanzar para seguir siendo parte del cambio. Las actuales dificultades exigen de todos nosotros la elaboración de las mejores estrategias y propuestas para garantizar el éxito de las decisiones tomadas”.

LOS DISTRITOS

Si bien en Provincia cerraron una lista de consenso, a horas de la presentación de las nóminas no es claro el panorama en algunos distritos de la región. En determinados lugares la unidad sería muy forzada, pero las conversaciones están a pleno. La puja, que no despierta mayor atención en la sociedad, obedece a la búsqueda de posicionamientos para 2017.

Por citar algunos casos, en Vicente López les cuesta acercar posiciones a los alfonsinistas que cuentan con un concejal, Alejandro “Totito” González, y el sector referenciado con Salvador, que visitó recientemente el distrito acompañado del también concejal de Cambiemos Luis González, quien está en sintonía con la gestión macrista.

En Tres de Febrero existen dificultades para saltar las internas, un proceso – reconocido por todos – desgastante. Es un hecho que Marcelo Locatti encabezará una boleta en busca de su reelección, que es avalada por el concejal de Cambiemos Marcelo Bello. No obstante, otro espacio empuja la candidatura de Ariel Collia, un hombre del sindicato de Municipales; están dispuestos a una negociación, siempre y cuando les ofrezcan lugares en la mesa distrital. Y, como siempre, Hugo Montes tiene pretensiones, pero con escasas chances.

En cambio, en San Martín faltan sólo algunos detalles para cerrar una lista de consenso, que representaría a todos los sectores. Encabezaría Marcelo Muzzachiodi, del espacio del edil Pablo “Pichi” Cristani.