El presidente Mauricio Macri presentó en Tecnópolis «Argentina sin narcotráfico», en un acto en el que estuvo acompañado por todo su gabinete, gobernadores y el titular de la Corte Suprema de Justicia. En ese marco alertó que «lamentablemente» el narcotráfico «ha avanzado mucho»,»frente a la negación del problema por parte del Estado».
Macri agregó: «Hoy estamos reunidos por algo que nos duele, que nos preocupa, que nos ha degradado, que es el avance del narcotráfico en nuestro país». Indicó, «queda claro con todo lo que sucedió que esto no es un problema que tiene con la droga aquel que la consume, la tenemos todos, porque la droga, como se verificó en nuestro país una vez más, genera un aumento exponencial de nivel de violencia en la sociedad».
El mandatario habló del «avance de estas mafias, que se relacionan con otras» y nos llevan a «más pobreza y menos futuro». En la primera fila del auditorio lo observaba el titular del Frente Renovador, el diputado Sergio Massa.
En otro orden, aseveró que «hoy por primera vez tenemos un Ministerio de Seguridad que realmente es federal» y al desglosar el plan contra el narcotráfico dijo que se necesitan «programas de prevención», ejemplificando con los programas para la niñez, la mejora de la educación pública y los jardines de infantes en todo el país.
Lorenzetti, precedió al Presidente en el uso de la palabra, remarcó que la importancia de la «unión» de todas las fuerzas del país y de todos los poderes del Estado en la lucha contra el narcotráfico. «Hace años que venimos pidiendo este encuentro conjunto donde podamos avanzar poniendo por delante lo que nos une y no lo que nos separa».
Añadió que «ya en el 2009 la Corte se había pronunciado en un fallo sobre la necesidad de trabajar sobre el consumo, con políticas sociales y terapéuticas». También se pronunció por combatir el flagelo desde lo que implica «la distribución» de la droga y celebró la creación este año de «una comisión de jueces en la lucha contra el narcotráfico».
A su turno la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicó que el programa anunciado contempla la «erradicación del paco con la detección de cocinas, el aumento de penas para los que venden, la recuperación de los bienes vinculados a actividades delictivas del narcotráfico, la identificación de bandas, el incremento de tecnologías con fronteras inteligentes, la conformación de un congreso federal de percusores químicos para controlar las sustancias que producen los estupefacientes y evitar casos como el vinculado con la efedrina, la transparencia en la lucha contra el narcotráfico y la capacitación policial».