Macri, Vidal y Valenzuela, en inicio de obras en Ruta 8

Los trabajos estarían terminados en junio de 2017. Incluyen la llegada del Metrobus a la zona, lo cual agilizará el traslado de miles de pasajeros y automovilistas.

El presidente Mauricio Macri, la gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, dieron inicio este miércoles a la renovación integral de la Ruta 8 que incluirá la llegada del Metrobus como nuevo sistema de transporte público en la zona. Participó también del acto el ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich,

“Estas obras que transforman la vida de las personas son las que le dan un sentido al esfuerzo que realizamos todos los días para que los ciudadanos tengan mejores oportunidades, estén más seguros y se sientan acompañados por el Estado”, dijo Macri. “Tener un transporte público de calidad es devolverle la dignidad y el respeto a miles de vecinos que tienen el derecho a vivir mejor”, agregó.

Por su parte, Vidal, agradeció al Presidente por cumplir su promesa cuando juntos presentaron este proyecto: “Hace dos años vinimos a traerles un sueño. Es lindo volver ahora con las máquinas funcionando y regresar otra vez en junio con miles de personas viajando con mayor comodidad, iluminación, paradas de colectivos y veredas”.

La llegada del Metrobus en la Ruta 8 estará acompañada por la renovación integral del centro comercial 1° de Mayo que ya está en marcha. “Ambas obras, junto al acuerdo que realizamos con AySA para tener 100 % cloacas, mejorarán la calidad de vida de los vecinos de la zona norte de Tres de Febrero y potenciarán su desarrollo comercial”, comentó el jefe comunal.

LA OBRA

La Ruta Provincial N° 8 es uno de los ejes de circulación comercial e industrial más importantes de la zona oeste del Conurbano. Por allí circulan más de 120 mil pasajeros en las seis líneas de transporte público: 57, 176, 237, 310, 410 y 429. Desde la intersección con la calle Lavalle hasta la intersección con la avenida Perón hay 2,5 kilómetros que atraviesan los barrios de Loma Hermosa, El Libertador, 11 de Septiembre y Churruca.

Actualmente, la ruta no cuenta con una planificación urbanística adecuada y no existe vereda ni línea de cordón para proteger al peatón. Tampoco presenta demarcación horizontal y está levemente semaforizada.

Los trabajos previstos comprenden la construcción de calzadas laterales, demolición de la calzada existente, construcción de desagües pluviales, construcción de calzada central para el Metrobus, construcción de ciclovía sobre la vereda, señalización horizontal y vertical, instalación de columnas de iluminación LED, nueva semaforización de la arteria, construcción de rampas para discapacitados en bocacalles y construcción de veredas.

El diseño geométrico es para independizar el transporte público del resto del tránsito liviano y pesado, con el objetivo de evitar embotellamientos en paradas de colectivos y agilizar la circulación vehicular. Esto se logra con tres sectores de calzada: uno central de doble sentido de circulación para el Metrobus y dos calzadas laterales de tres carriles cada una. Las calzadas se proyectan separadas por un cantero que en algunas esquinas alojará los paradores para los colectivos de las diferentes líneas que circulan por la arteria.

El proyecto contemplará el análisis de los recorridos y el servicio público de transporte, así como la implantación de paradores con plataformas a nivel para los buses, con zonas de esperas más confortables y seguras. También se prevé el desarrollo de espacios verdes para recreación de los vecinos.