Malena Galmarini y Vicky Donda, juntas por ley de Paridad Política

La referente massista y la diputada de Libres del Sur compartieron actividad en una primera foto con connotación política. “No buscamos cargos sino justicia”, expresaron.

“Lamentablemente salimos en las noticias cuando estamos muertas, o somos discriminadas o en publicidades que nos ponen en lugares denigrantes. Y se dejan de lado muchas cosas que hay que trabajar”, protestó Malena Galmarini, referente en políticas sociales y de género del Frente Renovador.

Según Galmarini y Victoria Donda, diputada nacional por Libres del Sur, la lucha por una mayor igualdad política forma parte de esas cosas que quedan de lado. Por eso, en el día de los Derechos Políticos de la Mujeres, defendieron en el Colegio de Abogados de San Isidro los proyectos de ley de Paridad que se discuten en el parlamento nacional y el provincial.

Las iniciativas proponen un 50/50 en la constitución de las listas electorales, con una composición alternativa y secuencial, que respete e iguale las posibilidades de participación en las cámaras legislativas, según explicaron fuentes del massismo.

Acompañaron el debate los senadores provinciales Micaela Ferraro y Sebastián Galmarini; los concejales sanisidrenses del Frente Renovador Marcela Durrieu, Gonzalo Béccar Varela y Juan Medina, y de Libres del Sur Liliana Aguirre, así como ediles de otros distritos.

COMPROMISOS LEGISLATIVOS

 El proyecto de ley en la Provincia tiene media sanción del Senado, pero quedó frenada en Diputados. “Tuvimos la oportunidad perdida de sancionar la ley”, ya que “en el bloque de Cambiemos no lograron ponerse de acuerdo y se cayó la sesión”. Pero “tenemos el compromiso de la gobernadora María Eugenia Vidal y la paridad será una realidad de la Provincia”, auguró la funcionaria de Tigre.

Pero Donda dejó en claro que en el ámbito legislativo nacional deben sortear resistencias. “En el Congreso la pelea se da como en todo ámbito institucional que se resiste cuando una mujer avanza”, consideró. “No es a costa de los hombres, porque avanza toda la sociedad”, sostuvo.

UNA BATALLA CULTURAL

“No pelamos por cargos ni por nombres, sino por justicia, por las que están, por las que ya no están, y las que vendrán”, resaltó Malena.

Y argumento: “Si lo que queremos es terminar con las desigualdades de género debemos construir un Estado que se preocupe por generar las condiciones”. Por lo tanto sería imposible un cambio en la cultura política “si las mujeres estamos ausentes de los ámbitos donde se discuten las políticas públicas, que no es sólo la Legislatura, sino en otros ámbitos institucionales”.

Por otro lado, la dirigente y esposa de Sergio Massa se refirió a las críticas que enfrentan los proyectos. “Hay varones que nos defienden diciendo que vamos a quedar estigmatizadas por quedar en las listas producto de estas leyes”. Aunque también ironizó diciendo, “me encantan quienes dicen que debemos estar porque somos más lindas, que vamos a llenar de perfume los lugares, que vamos a llevar a las legislaturas lo que pasa en las familias, en los hogares, en los barrios”. “Me encantaría que los varones hablen de estas cosas”, remató.

Estos proyectos trabajados y defendidos en conjunto sirvieron para confirmar los acercamientos entre el Frente Renovador y sectores progresistas como el de Libres del Sur, por más que las protagonistas le resten trascendencia.

“Creo que es un momento en que las fuerzas democráticas nos acerquemos a tener unas miradas comunes sobre los problemas de la sociedad”, contestó Donda ante la consulta periodística. Aunque lo restringió a “un diálogo legislativo”.

En  vistas de 2017 manifestó que “falta mucho para lo electoral porque hay problemas por resolver, como la declaración de emergencia social, hay que sincerar lo que sufren millones de argentinos”. De todos modos, nada quita el valor simbólico de la foto que compartió con Malena Galmarini.