Entre las 1.700 personas acreditadas en el Congreso del Frente Renovador – UNA, en Mar del Plata, hubo varios moronenses; el bloque de concejales massistas dijo presente y Martín Marinucci fue el encargado de las conclusiones de la comitiva: «Tal como lo describía el documento final, los argentinos no necesitamos un nuevo relato, necesitamos un pacto económico y social, no queremos la corrupción y tampoco el ajuste». El edil pidió “abandonar las posiciones extremas que impiden el diálogo” y “un rol constructivo desde la oposición”.
En diálogo con Guía de Noticias ratificó que el espacio goza de buena salud en el Concejo Deliberante. “El accionar político lo hacemos de manera conjunta. Estamos planificando la elección del año que viene”, comentó. En cambio no pasó por alto las internas de público conocimiento en Cambiemos. Ni la tregua del PRO con el FpV.
“Tenía expectativa en el gobierno de Tagliaferro porque lo conozco, creo que debe tener la voluntad de avanzar en una gestión positiva para la comunidad”, reveló Marinucci, y deslizó, “pero muchos funcionarios no tienen todavía el conocimiento pleno del área que conducen”.
Enseguida detalló: “Nos diferencia la falta de resolución de problemas como boliches que siguen funcionando si habilitación, el servicio de recolección que no es acorde al costo, está muy lento el avance del programa de bacheo y vemos que hay subejecución de partidas presupuestarias en áreas sensibles. En materia de seguridad esperamos que se avance en todo lo que se comprometió el secretario cuando vino a la interpelación”.
En un contexto de emergencia, varios dirigentes del distrito marcan lentitud en la gestión. En ese sentido, el massista atribuyó el parate a la demora en la llegada de fondos de Nación y Provincia y al “factor inexperiencia en la administración pública”.
Consultado sobre su posición con uno de los temas recientes más críticos, la venta callejera, el concejal del FR no anduvo con vueltas, “la venta de manteros es ilegal y desleal”; sin embargo aclaró que no comparte el modo en cómo actuó la gestión de Tagliaferro.
Y disparó: “Pero también queremos ver cómo actúa el gobierno comunal con Coto que tiene construidos más metros de los que corresponden o Jumbo que desde 2004 no tiene los planos aprobados”.