Como una foto preelectoral, el recién nacido frente Un País recaló en Olivos para lanzar un nuevo ciclo de la Escuela de Gobierno. Allí se dieron cita la mayor parte de los dirigentes del nuevo armado que tiene a Sergio Massa y Margarita Stolbizer como caras visibles, quienes sentaron posición sobre los temas más candentes de la actualidad.
En el evento, que colmó el salón del Yacht Club de Olivos, estuvieron presentes legisladores nacionales como Felipe Solá e Ignacio de Mendiguren; los senadores provinciales Jorge Donofrio, Sebastián Galmarini y Micaela Ferraro; y los concejales de Vicente López Sofía Vannelli, Germán Maldonado y Claudia Avalos, así como ediles de todos los distritos del GBA.
En época de definiciones de listas, el tigrense aprovechó para tenderle la mano a quienes se animen a «construir algo más grande», al tiempo que disparó munición gruesa contra el cristinismo.
«Obviamente que en Argentina está en crisis el sistema de partidos», analizó, por eso «sobre todo invitamos a los peronistas, porque los mismos que se robaron el país ahora les roban el peronismo. Me parece que hay que construir algo más grande en otro lugar». Mientras, avanzan los rumores de negociaciones para sumar al frente Un País al hoy randazzista Gabriel Katopodis, con quien el diputado nacional tuvo encuentros secretos en los últimos días.
Massa pidió representar a «la mayoría de gente que sueña con la movilidad social ascendente, que cree en el trabajo como motor de nuestro país, que cree en la educación pública, gratuita y de calidad, que son peronistas de verdad y que ven que los mismos que desfilan en Comodoro Py pretenden representar la causa del peronismo sin llevar su sello».
En este sentido, el ex candidato a Presidente celebró la incorporación de «42 sindicatos» al armado de su alianza, que incluye a Camioneros, y a «más de 150 concejales de toda la provincia», de la mano del GEN y Libres del Sur.
NI AJUSTE NI CORRUPCIÓN
Massa y su socia Margarita Stolbizer cargaron contra «la insensibilidad y el ajuste del Gobierno» y «la corrupción K» ante la atenta mirada de dirigentes, legisladores e intendentes de toda la Provincia. Pensiones, jubilaciones, pobreza, trabajo y transparencia son los temas que Un País toma para instalarse en la discusión pública. Entre ellos, la campaña «Bajemos los precios», que pide quitar el IVA a once alimentos de la canasta básica.
«Ese plan será un éxito cuando el Gobierno entienda; es grave y vergonzoso que el Estado te cobre impuestos por comer», remarcó el ex intendente de Tigre.
Y ante la medida del gobierno nacional de excluir a 70 mil beneficiarios de pensiones por discapacidad, remarcó, «nos alegra mucho que hayan tomado la decisión de volver atrás, pero siguen con el ‘si pasa, pasa’, con la idea que el Estado es una planilla Excel cuando en realidad son seres humanos». En este sentido, el propio Massa había firmado en la semana un recurso de amparo para una anciana con un hijo incapacitado a la que se le quitó el beneficio.
Al respecto, Stolbizer sostuvo que «tenemos la convicción, y este tipo de medidas las demuestra claramente, que hay una falta de sensibilidad social, hay exceso de medidas vinculadas con el ajuste. Las personas dejan de ser seres humanos con derechos para ser objetos de cálculos para ver dónde se practica el ajuste».
Otro de los temas que preocupó a los dirigentes de Un País es la idea de elevar la edad jubilatoria, deslizada por el director general de Anses, Emilio Basavilbaso. La líder del Gen se refirió a este plan con un ejemplo cercano. «Mi papá es un señor mayor sano y con ganas de seguir trabajando, pero si no encuentran trabajo los jóvenes ¿cuánto más un adulto mayor?», se quejó.
En este sentido, el especialista en políticas sociales Daniel Arroyo explicó que «si en Argentina se eleva la edad de jubilaciones no sólo es un problema serio en términos de derechos adquiridos, sino que le crea un problema brutal de empleo a los jóvenes. Si uno estira la edad activa, los pibes no van a entrar, teniendo hoy 20% de desocupación en los jóvenes».
ESCUELA DE GOBIERNO
Por otro lado, las figuras de Un País destacaron la necesidad de una escuela de gobierno, que inicia su nuevo ciclo lectivo en Provincia. «Para nosotros la escuela de gobierno y que los gobernantes estudien es muy importante», destacó Stolbizer. «Es dar una respuesta a los problemas más graves de la sociedad. Sin lugar a dudas que una cantidad de problemáticas pudieran evitarse si hubiera una buena gestión, si los gobernantes tuvieran la sensibilidad de ver los problemas y la capacidad de resolverlos».
Para Massa «el Estado debe estar al servicio de los intereses colectivos y no ser un botín de guerra o un botín de negocios», por eso «queremos trasmitir a los que sueñan tener una responsabilidad que usen el Estado para la gente».
LOS AUSENTES
No dijeron presente en dicha actividad aglutinante de la Primera Sección la diputada nacional Graciela Camaño, ni su mano derecha el legislador provincial Rubén Eslaiman. Según aclararon desde su espacio, la presidenta del bloque Frente Renovador y jefa de Campaña de Massa se encontraba en esos momentos liderando un plenario de Un País en San Martín.