Máximo Rodríguez: “Los adversarios son Valenzuela, Vidal y Macri”

El concejal pidió un peronismo enfocado en ganar las elecciones y advirtió contra los que “juegan a la división”. Balance negativo de la gestión municipal.

El comienzo de 2019 no está dando mucho lugar al relax a la dirigencia política. Empieza un año electoral y el peronismo bonaerense está alerta por el proyecto de desdoblamiento electoral impulsado por la gobernadora María Eugenia Vidal. El posible cambio en las reglas del juego acelera los tiempos de la unidad partidaria.

En este contexto, el concejal tresfebrerense Máximo Rodríguez sentencia que para los peronistas “los adversarios son Valenzuela, Vidal y Macri” porque “no están dentro de nuestro espacio político”. A pesar de que impulsa la candidatura a la Intendencia del diputado provincial Juan Debandi, y vislumbra una interna, apunta a “sacar con los votos a quienes actualmente nos gobiernan”.

Por otro lado, el presidente del bloque PJ-FpV-UC del Concejo Deliberante carga las tintas contra la gestión local de Cambiemos. En una entrevista con Guía de Noticias la acusó de incumplir promesas electorales, aunque sostuvo que su rol opositor es “contribuir” al gobierno de Diego Valenzuela.

¿La coyuntura actual apura el reacomodamiento de fichas al interior del peronismo?

Primeramente hay que aclarar que los adversarios son Valenzuela, Vidal y Macri. La mayoría de la dirigencia peronista tiene que notar esto. Lo decía el general Perón, el adversario es quien hace daño al pueblo. En nuestro caso son los actuales gobernantes. En ese sentido convoco a que todos se sumen a buscar espacios en común o a hacer la lucha necesaria, pero con la meta de sacar con los votos a quienes actualmente nos gobiernan.

¿Un peronismo dividido es carne de cañón para Cambiemos?

Está confiado y también juega a la división. Algunos dirigentes pareciera que son parte de ese juego o que van a serlo. Cambiemos está confiado porque tiene el gobierno municipal y porque se les presenta batalla en muy pocos espacios. Desde nuestro bloque marcamos la cancha al no acompañar las cosas que creemos perjudican a la gente, mientras que acompañamos las que hacen a la institucionalidad, como haber votado en general el Presupuesto, salvo en los puntos que otorgan facultades extraordinarias al Ejecutivo. Esperemos que  no suban los impuestos un 30% en este comienzo de año, como hicieron en 2018.

¿Cuál es el objetivo político para el año?

Mirar el fin del mandato del actual intendente. Mostraremos que dista de mucho de ser eficiente su trabajo y que malgastó los recursos públicos de manera muy llamativa. En particular pondremos el foco en la Rendición de Cuentas durante marzo, para ver cómo cumplieron las pautas presupuestarias.

¿Qué balance hace de la gestión Valenzuela, que cumplió tres años al frente del municipio?

Dista mucho de lo que prometió, tal como Macri en Nación. Prometió plazas nuevas. Costaron 13 millones de pesos y vemos que fue una inversión malgastada. Por otro lado fue malgastada plata nacional en el Paseo de los Granaderos, que no fue terminado, con 78 millones de pesos disponibles. Barrio Derqui, en el que el Presidente invirtió 117 millones, tampoco fue terminado. El Metrobus lo encontramos en estado de abandono, ya que no está limpio ni controlado. Al costado de la calle Kennedy, donde proponemos un circuito aeróbico, también vemos abandono. En salud pública nos prometieron el arreglo de las 14 salas por medio del Red AMBA, pero terminaron estableciendo una tarifa pagada por los vecinos; las salitas de Sáenz Peña y de Ciudadela fueron mudadas sin el plan de contingencia necesario. Y se malgastan 200 mil pesos para un mural en el frente de la Escuela 12. Allí, más bien deberían arreglarse las butacas del cine-teatro, el propio telón y el salón. 

¿Si tuviese la posibilidad de hablar con el intendente qué le diría?

Cuando lo conocí le dije que estamos para contribuir, que nos puede pedir una opinión. Las veces que le hemos recomendado cosas no le fue mal. Y cuando hacemos las observaciones de lo que no hace bien va tras nuestro y las corrige. Eso significa que contribuimos para que le vaya bien. Y por eso le quiero decir que la soberbia no ayuda.