Metrobus La Matanza: tire y afloje entre Macri y Magario

La inauguración del carril rápido estuvo cargado de tensión y chicanas entre los funcionarios nacionales y la intendenta, que se perfila como candidata legislativa.

Mauricio Macri volvió por tercera vez a La Matanza desde que asumió la Presidencia. Acompañado por María Eugenia Vidal y por Guillermo Dietrich, el jefe de Estado llegó hasta el municipio más poblado de la provincia de Buenos Aires y fue recibido por la intendente Verónica Magario, la favorita de Cristina de Kirchner para postularse a una banca en el Senado de la Nación.

Durante el acto en el que inauguró el Metrobus, Macri afirmó que «se puede ir de la Argentina del atajo, a la del trabajo». Hasta la estación llegó a bordo de un colectivo de la línea 96, que tendrá parada allí.

«Si dejamos de lado las diferencias políticas y nos ponemos a trabajar para la gente y ponemos la energía en construir y no en confrontar, este tipo de cosas son las que se logran», sostuvo el mandatario.

Macri ya fue a La Matanza a inaugurar una ampliación de la fábrica de gaseosas Manaos y a supervisar las obras del Metrobus. En su primera incursión, animó una polémica con Magario, a quien no dejaron entrar a esa planta industrial de bebidas durante la recorrida presidencial. Para evitar incidentes con el peronismo bonaerense, en la noche del miércoles Ceremonial de Casa Rosada se comunicó con Magario para formalizar la invitación al estreno del Metrobus.

El Metrobus La Matanza será el primero sobre una ruta nacional, sobre una traza de 16 kilómetros que beneficiará a unos 240 mil pasajeros que a diario viajan por esa zona. La obra, que comenzó en diciembre de 2015, recorrerá 40 estaciones sobre la Ruta Nacional 3, entre la 21 y Presidente Juan Domingo Perón, históricamente utilizada por automóviles, camiones y alrededor de 21 líneas de colectivos con un total de 50 ramales.

«Esta es la mayor obra de infraestructura que estamos haciendo en el conurbano para mejorar el transporte público. Metrobus La Matanza no sólo va a significar menos tiempo de viaje para los 240.000 usuarios, sino también la transformación de los barrios, para mayor seguridad vial y pública», había afirmado a la prensa el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, durante una visita para supervisar las obras.

Se espera que el proyecto, que requirió una inversión de 1.700 millones de pesos, redunde en un ahorro en el tiempo de viaje del 15% para los autos y del 27% para colectivos. Las autoridades calculan que la obra mejorará la seguridad y pondrá en valor seis barrios: Lomas del Mirador, San Justo, Isidro Casanova, Gregorio de Laferrere, González Catán y Virrey del Pino, que contarán con nuevo mobiliario urbano, veredas, señalización, más iluminación y cruces peatonales seguros.

DE CARTELES Y CARTELITOS

Horas después del acto que encabezó este viernes Mauricio Macri en La Matanza para inaugurar el Metrobus, comenzó a circular un audio entre la cúpula del PRO en el que una supuesta puntera de

Verónica Magario convoca a «escrachar» al Presidente, en el marco de la pelea que se desató entre el gobierno nacional y el municipal por capitalizar la obra.

En el audio, la supuesta puntera de Magario arenga a llevar carteles contra Macri con inscripciones como las que finalmente se vieron este viernes en el territorio. «Esto es para transmitir a los presidentes de agrupaciones», arranca el audio en el que la mujer da cuenta de las medidas a tomar a raíz del acto al que acudirían «Macri y la Vidal».

«Nosotros, como Tablada, tenemos que estar junto con las localidades de Ciudad Evita y Aldo Bonzi, en la rotonda de San Justo alrededor de las 8:30», dice y luego aclara que no deben estar las «cabezas visibles» sino que se deben mandar «compañeros» con carteles y cartulinas «hechos caseramente como si fueran vecinos».

Entre las consignas que propone la supuesta puntera están «Macri = Hambre», y «Mi Bus era más largo». Y luego se escucha: «Todo lo que quieran ponerle en contra de este hombre».

Tras la explosión del audio en todos los medios y las redes, Magario debió salir a aclarar elípticamente que ella no tenía relación con el material. «Antes que nada quiero repudiar cualquier tipo de maniobra antidemocrática tendiente a deslegitimar un acto político, más aun cuando el mismo es encabezado por el señor presidente de la Nación y la señora gobernadora de la provincia de Buenos Aires», aseguró.

La intendenta sostuvo que «estamos en contra de cualquier tipo de incitación a la violencia, proceda de donde proceda», e inmediatamente añadió: «desde La Matanza siempre que tuvimos que manifestar nuestras diferencias políticas con el gobierno nacional y provincial, lo hemos hecho de manera pública y absolutamente visible. No precisamos acudir a movimientos subterráneos para dejar en claro cuál es nuestra visión».