Miles de mujeres reclamaron por la igualdad de género

Tras concentrarse frente al Parlamento marcharon rumbo a Plaza de Mayo. Incidentes en La Catedral en la desconcentración.

Miles de personas se movilizaron este 8 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país en el Día Internacional de la Mujer, cuando se cumplió un paro y hubo un «ruidazo», en reclamo de la igualdad de derechos y el cese de la violencia y la discriminación.

Organizaciones sociales, políticas y estudiantiles confluyeron con los colectivos de mujeres en la marcha impulsada por Ni Una Menos bajo la consigna «No estamos todas», en el marco del Paro Internacional, en el que exigieron: «Hay que parar la violencia».

Gran cantidad de mujeres, acompañadas por hombres, se movilizaron desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, donde reclamaron en un acto el cese de la violencia de género, la lucha contra la trata de personas, y la eliminación de la discriminación, las inequidades laborales y la explotación sexual.

El presidente Mauricio Macri difundió un video en Twitter para homenajear a las mujeres en su día y destacar que comenzó la jornada en un comedor comunitario de Florencio Varela junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.

El mandatario subió el video institucional «Cuidar a las mujeres: una política de Estado» a la red social minutos antes de que comenzara el paro de mujeres, y el material fue compartido luego en las cuentas de la Casa Rosada y del Ministerio de Desarrollo Social.

Argentina registra el asesinato de una mujer cada 30 horas y los últimos informes advirtieron que en su mayoría las víctimas no habían presentado denuncias previas por hechos de violencia.

Los crímenes fueron perpetrados en gran parte por hombres del círculo íntimo de las víctimas, mientras el último informe de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMalá) reveló 322 femicidios cometidos en 2016.

Amnistía Internacional Argentina denunció la falta de acciones concretas en el país para prevenir la violencia de género y advirtió que todos los días se vulneran derechos de las mujeres, al adherir a las actividades locales por el día de la mujer.

VANDALISMO EN LA CATEDRAL, UN CLÁSICO

Con incidentes, corridas y agresiones a periodista culminó la marcha por el Día Internacional de la Mujer. Un grupo minoritario arremetió contra la Catedral con botellazos, pintadas y acusó a la policía de represión.

«Macri basura, vos sos la dictadura», corearon las manifestantes, con los rostros tapados. Las mujeres también se abalanzaron sobre la cronista Marina Abiuso, quien cubre la marcha para TN, y le impidieron continuar con el relato del episodio.

Además, un joven, con una bandera del Vaticano en sus manos, que se interpuso entre el vallado que recubre la Catedral y las manifestantes, fue fuertemente golpeado.