El intendente de San Martín, Fernando Moreira, dio inicio al período 138º del Concejo Deliberante, con anuncios en materia de obras públicas, que impactarán en las distintas áreas. A su vez, durante el discurso, el jefe comunal detalló los logros de los 10 años de gestión, destacando las cuentas equilibradas y las acciones concretas que permitieron ir hacia una ciudad más justa, igualitaria e integrada.

A través del Plan Estratégico de Obras se profundizarán las remodelaciones en las principales vías para seguir mejorando la movilidad y accesibilidad. En ese sentido, están próximas a finalizar las obras de 25 Mayo/Ayacucho; se iniciaron los trabajos en Zeballos y Debenedetti; se continuará con la puesta en valor de las calles 9 de Julio, Sáenz Peña, los corredores Savio y Mitre; y la cuarta etapa de obras en la Avenida Presidente Perón.

Además, este año, se pondrá en marcha la obra del Paso Bajo Nivel de Perdriel, que mejorará la circulación, agilizará el tránsito pesado y revalorizará la zona de San Martín centro y Villa Lynch.

Asimismo, junto con el gobierno de la Provincia se están terminando los trabajos del Camino de Borde, que comprende 12 kilómetros para unir a San Martín con San Isidro y Tres de Febrero, desde Panamericana hasta Ruta 8, y que contribuyen al saneamiento de la cuenca.

Moreira mencionó que iniciaron las refacciones del Parque Yrigoyen; y se sumarán dos nuevos parques públicos: uno en el ex Tiro Federal y otro en el predio del Patronato de los Ciegos en Villa Zagala.

Además, en los próximos días, serán inauguradas las plazas 25 de Mayo en Villa Bonich y De Los Trabajadores en José León Suárez; se construirá la nueva Plaza Combet en Carcova; y se pondrá en valor la plaza Mercedes Sosa, en Loma Hermosa.

Asimismo, pronto comenzará la primera etapa de obras del nuevo Centro de las Artes y las Culturas de Villa Ballester, en el ex edificio de Telecom. Y para este año estará lista la cancha de básquet del Centro Cultural y Deportivo Municipal Peretz.

Acerca de la urbanización de los barrios, el intendente sostuvo: “La transformación del Área Reconquista ha sido muy importante, y así lo dicen los datos, ya asfaltamos 510 calles de tierra que representan el 95% del total, y estamos avanzando con las que faltan para completarlas. Junto a AySA alcanzamos el 50% de cobertura del sistema de cloacas y el 90% de agua potable, y vamos a completar las tareas donde aún falta el servicio”.

Todas las intervenciones en el espacio público incluyen la colocación de nueva iluminación. En este sentido, ya se instalaron más de 19 mil luces en todo San Martín, entre reconversión lumínica y LED.

En relación con la salud pública, se terminará la tercera etapa de obras del Hospital Thompson, con las nuevas áreas de Obstetricia y Pediatría, y se concretará la cuarta y última etapa en la planta baja que incluye el hospital de día, laboratorios y rayos, entre otros espacios. Además, próximamente se inaugurará el nuevo Centro de Salud N° 9 de Billinghurst, y se remodelarán los CAPS N° 3, 5, 10, 17 y 19.

Por otro lado, Moreira reafirmó la importancia de la escuela pública y destacó una de las obras más significativas: la creación de la nueva Escuela de Barrio Libertador, la primera en 30 años, que ya está en ejecución. En esta primera etapa se construirá una Primaria que podrá recibir a 360 estudiantes de Barrio Libertador, Costa Esperanza, Costa del Lago y 8 de Mayo.

Por otro lado, el jefe comunal remarcó la continuidad de los programas educativos: Haciendo Escuela, mediante el cual se ejecutan obras de infraestructura, tareas de mantenimiento y entrega de equipamientos; Buen Comienzo, que desde su inicio entregó 40 mil kits escolares para niñas y niños de 1° grado; y Volvé a la Escuela, que ya permitió a más 10 mil personas finalizar sus estudios.

Asimismo, en el marco de la pandemia se creó el Programa “Conectar de nuevo”, con 40 puntos de apoyo para ayudar a quienes se habían desvinculado de la escuela durante la cuarentena; y Aprendiendo, que brinda apoyo escolar a estudiantes de primero a cuarto año.

Para seguir brindando atención integral a mujeres que atraviesan situaciones de violencia de género, este mes, se abrirá la nueva sede del Espacio Mujeres en José León Suárez, y comenzará a funcionar un móvil con todos los servicios del área, para promover la participación e igualdad de oportunidades para las mujeres y las diversidades en todos los ámbitos.

Además, se iniciará la construcción de un Centro de Día para asistencia frente al consumo problemático destinado a mujeres y personas de la diversidad en José León Suárez.

En materia de seguridad, señaló que se sumará un sistema de monitoreo con reconocimiento facial en puntos de gran aglomeración de personas, como estaciones de tren y zonas bancarias; se extenderá la sala de monitoreo del COM; renovarán 30% de la flota automotor y nuevos móviles para Protección Ciudadana.

Además, se ampliará el sistema de cámaras con la incorporación de 100 nuevos dispositivos, se pondrán en funcionamiento más drones, se sumarán nuevos Puntos Seguros en paradas de colectivos, y se crearán 3 nuevas Postas de Seguridad.

Con respecto a la situación que atraviesa el país y la relación con las Pymes, el intendente destacó la importancia de las empresas locales que contribuyen con el 9% del PBI industrial de la Provincia.