El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, inauguraron las nuevas áreas de Obstetricia y Pediatría del Hospital Municipal Diego Thompson, en el marco de la tercera etapa de renovación integral realizada a través del Plan Estratégico de Obras.

Durante la inauguración, el jefe comunal destacó: “Es un orgullo tener en San Martín un hospital centenario, con esta calidad edilicia y profesional. Hoy inauguramos dos nuevas plantas de obstetricia y pediatría, con comodidades de primer nivel, que significan una enorme mejoría en el servicio a los recién nacidos, las madres y sus familias”.

Y agregó, “Esto no es un hecho puntual y aislado. Nuestro compromiso con la salud pública, cercana y de calidad se inició en 2011 y lo sostenemos día a día, con la construcción de nuevos centros de salud, incorporando profesionales, con mejoras en la infraestructura de los espacios que hay en cada barrio”.

Al respecto, Katopodis expresó: “Estas obras son una señal de lo mejor del Estado, llegando a cada vecina y vecino de nuestra ciudad. Tuvimos la decisión de defender el hospital público con inversiones como estas, que son de calidad y tienen que ver con un modelo en marcha”.

La nueva área de Obstetricia funciona en el primer piso, con 28 camas, dos habitaciones de guardia, sala de enfermería y conexión directa con los sectores de partos, neonatología y quirófanos.

Por el otro lado, en el segundo piso se presentó el sector de Pediatría, que amplió su capacidad de 15 a 28 camas, cuenta con habitaciones de guardia, sala de enfermería y un sector especial para el tratamiento de casos de mayor complejidad.

Los trabajos de esta tercera etapa de puesta en valor del hospital se retomaron en julio de 2020, cuando se restableció el financiamiento nacional de la obra. Además, ya está confirmada la cuarta y última etapa de la remodelación integral, que se llevará a cabo en toda la planta baja, incluyendo al hospital de día, las áreas de laboratorios y rayos, entre otras.

En las primeras dos etapas construyeron las áreas de Kinesiología y Neonatología con equipamiento completo; una nueva guardia; dos salas de aislamiento y un nuevo lactario; seis quirófanos y dos salas de parto; una sala de anatomía patológica; una farmacia más amplia y moderna; una nueva sala de esterilización; una morgue con mayor capacidad; nuevos consultorios externos de distintas especialidades, entre otras mejoras.

También estuvieron presentes el director del Hospital Thompson, Luis Sarra; los secretarios de Obras Públicas y Gestión Administrativa de la Nación, Carlos Rodríguez y Guillermo Sauro; el secretario de Salud de San Martín, Luciano Miranda; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Andrés Alonso; el subsecretario de Salud, Carlos Rovaletti; la subsecretaria de Cuidados y Gestión, Morena Arín.