El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, participaron del operativo de entrega de 7.542 Tarjetas AlimentAR, que se realiza toda esta semana en José León Suárez.

Durante el encuentro, el jefe comunal destacó: “Es una alegría recibir a ‘Juanchi’, un amigo, en su primera visita como ministro, y en el marco de la entrega de tarjetas AlimentAR, una acción tan importante, que permite el acceso a los alimentos a quienes más lo necesitan”.

Y agregó que “con la pandemia, la situación de muchas familias realmente se complicó, pero trabajamos para llegar con un Estado presente en cada territorio, articulando nuevas políticas y herramientas para que juntos podamos salir adelante”.

Por su parte, Zabaleta sostuvo, “con Fernando trabajamos mucho juntos y es una satisfacción participar de esta entrega, una política de soberanía alimentaria. Es una inversión social enorme que está dando buenos resultados”.

El encuentro también contó con la presencia de la secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social, Laura Alonso; el presidente del Concejo Deliberante, Diego Perrella; y el secretario de Desarrollo Social de San Martín, Oscar Minteguía.

En este operativo se entregarán 7.542 tarjetas a vecinos y vecinas, que podrán acceder al Programa Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional para la promoción y el fortalecimiento del acceso a la Canasta Básica de Alimentos.

Además, durante esta semana, en cada jornada hay puestos de vacunación antigripal, presencia del Hospital Móvil con test de VPH para prevenir el cáncer de cuello de útero, un puesto del Espacio Mujeres y otro de la Economía Social y Solidaria.

Asimismo, el sábado, de 9 a 13 horas, harán un recorrido puerta a puerta para entregar las tarjetas que no sean retiradas por sus beneficiarios y beneficiarias, cuya adjudicación es automática a partir de los datos de ANSES.

Por otro lado, las personas que se acercan a recibir su tarjeta también se llevan bolsas agroecológicas, cultivadas por la cooperativa Dulce Esperanza, de Tucumán, y adquiridas por el municipio para su entrega en más de 200 comedores y organizaciones que brindan asistencia alimentaria. Esta iniciativa se realiza en conjunto con la Red Nacional de Alimentos Cooperativos, que tiene un mercado mayorista en San Martín.