No cesan las falsas amenazas de bomba en 3F

Diversos edificios públicos están en el foco de denuncias anónimas. Qué pasa en las escuelas del distrito. Las declaraciones del intendente Valenzuela.

Difícil a esta altura precisar motivación e intencionalidad, incluso en la mayoría de los casos no están identificados los responsables – excepto aquellos que hicieron autobombo, como el alumno del Rivadavia -. El punto es que con inusitada frecuencia algún edificio público de Tres de Febrero recibe la falsa amenaza de la presencia en su interior de un artefacto explosivo. Ocurrió varias veces en el último año y medio en la sede del municipio y se convirtió en este 2017 en una constante en las escuelas secundarias.

Cada llamado dispara un operativo que incluye Policía, ambulancia y bomberos. Se interrumpe la actividad varias horas y reina la zozobra. Desde ya hay que tomar el tema con precaución, no cuadra de ninguna manera como broma de mal gusto. Es de esperar también que avancen las respectivas investigaciones.

Por citar un caso reciente, la Escuela 12 de Andrés Ferreyra, en Caseros, ubicada a metros del Consejo Escolar, recibe prácticamente amenazas todas las semanas. Pero, en la última se dio la particularidad que fueron casi todos los días, incluso el miércoles hubo una amenaza a la mañana y otra a la tarde.

Eduardo Maddonni, presidente del Consejo Escolar, informó de forma reciente, “me acerqué a los Tribunales de San Martín y acabo de reunirme con el doctor Sendot en la UFI 3”.

Destacó que “si bien ya el municipio y las inspectoras habían tomado contacto con la UFI para seguir de cerca la investigación, me pareció oportuno sumar el apoyo a la Justicia del Consejo Escolar de Tres de Febrero”.

AMENAZAS VS. CAMBIO CULTURAL

Por su parte, el intendente Diego Valenzuela publicó sobre el cierre de la semana en redes sociales: “Luego de una serie de allanamientos realizados por pedido de la UFI N° 6 de San Martín, fue detenido un joven de 16 años imputado por ‘intimidación pública’. Se lo acusa de haber realizado, como si se tratara de un juego, 29 llamados al 911 denunciando que había puesto una bomba en su escuela. La escuela debió ser evacuada 29 veces poniendo en riesgo la seguridad de la comunidad educativa y perdiendo valiosas horas y días de clase. Un video con la filmación de uno de esos llamados circuló por las redes sociales, dando cuenta de que la irresponsabilidad va acompañada de un sentimiento de impunidad. Triste, los que no quieren aprender imponiendo a sus compañeros y compañeras la elección de la ignorancia. Algunas personas buscan ‘zafar’ y otras generar clima de caos. Hechos como estos muestran cuán necesario es el cambio cultural. Y cuán seriamente nos lo tenemos que tomar”.