Pasan las semanas y no se detienen las falsas amenazas de bomba en escuelas de Tres de Febrero. El tema ya preocupa por igual a la comunidad educativa, autoridades municipales y judiciales. Para conocer el punto de vista de los docentes, José Luis Nogueira, de Suteba San Martín – Tres de Febrero, fue entrevistado en el programa La Data de MPQuatro Online.
El dirigente, involucrado en estos días en luchas sindicales y en el reclamo por el esclarecimiento de la desaparición de Santiago Maldonado, dijo: “Sabemos que las amenazas son en escuelas públicas y privadas; en los últimos días focalizado en la zona de Caseros y Ciudad Jardín”.
Entonces comentó, “tomamos intervención y nos pusimos en contacto con directores, más que nada de la gestión estatal. Estuvimos en la fiscalía que investiga estos hechos, acompañando a los inspectores. E hicimos nuestra propia presentación judicial como sindicato”.
Nogueira posee más de 30 años de trayectoria, por eso está en condiciones de evaluar si la situación es inédita. “Es sorprendente la frecuencia de los llamados. No es nuevo en términos que no es la primera vez que ocurre”, mencionó.
Y recordó que “hace un tiempo se produjeron reiteradas amenazas de bomba en el colegio Estados Unidos de San Martín, que comprende escuela primaria, secundaria y un maternal, que añade más preocupación por la evacuación que se hace”; allí “intervino una fiscalía, investigó y el tema se cortó”.
“Es muy difícil sacar una conclusión – indicó -. Uno puede atribuirlo a diversas cuestiones, pero prefiero ser cauto. Si la fiscalía investiga con la celeridad que lo hizo en San Martín, pienso que va a llegar a buen puerto. Tienen que buscar a los responsables, si son menores de edad el Estado tiene herramientas para actuar, que no pasa por meterlos presos sino ver qué pasa atrás de esto”.