Panamá papers salpica también a Daniel Ivoskus

Revelaron una offshore del legislador macrista, acusado en México de hacer campañas sucias en las redes sociales para el candidato a la gobernación de Oaxaca. El breve descargo de Ivoskus.

A Daniel Ivoskus su tarea legislativa no le basta, por lo que aprovechando su veta empresarial se lanzó a experimentar en campañas extranjeras, con su empresa Paralelo Cero. Es el mismo nombre que el diputado le puso a la firma que en 2013 radicó en Panamá, la que aparece en la listas reveladas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).

Ivoskus se suma a los nombres del entorno político de Mauricio Macri que aparecen pegados a la filtración publicada por la prensa alemana. Aparecen Néstor Grindetti, complicado en Lanús; el primo del Presidente, se habla también de dos empresas de Jorge Macri; y de firmas del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj; y del presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, entre otros.

Esto devela dos cuestiones. Que es común en el macrismo tener empresas offshore en paraísos fiscales, y que son fanáticos de las campañas sucias en las redes sociales.

Paralelo Cero fue inscripta en Panamá bajo la dirección del propio Ivoskus, mientras en la nómina de la firma aparecen varios de sus socios. Se trata de una consultora especializada en Comunicación y Marketing Político, con sede en el humilde municipio de San Martín pero con alcance, por lo visto, al menos en Panamá y México.

En la nómina de autoridades aparecen sus socios Christian Mata (secretario y director), y Adrian Giuliano (tesorero y director). Este último fue vicepresidente de la empresa de viajes de egresados Snow Travel, sociedad anónima en la que también aparecían Mata y Sebastián Ivoskus, según detalla el portal local SM Noticias.

Según datos de la AFIP, Giuliano, tesorero de una empresa en Panamá, presta “Servicios complementarios de apoyo turístico”.

LPO se comunicó con el diputado para saber su versión del caso, sin éxito. No obstante, Ivoskus emitió un escueto comunicado con su descargo por la empresa fantasma en Panamá. “En el año 2013, se inscribió un instrumento jurídico en ese país, debido la posibilidad de desarrollar allí un proyecto de consultoría y capacitación. Esta actividad finalmente no se concretó, por lo que la empresa no registró movimiento alguno, ni siquiera la apertura de una cuenta bancaria”, aseguró Ivoskus.

Por otro lado, el hijo del ex intendente de San Martín trabaja en la campaña del candidato de la alianza PAN-PRD para la gobernación del Estado de Oaxaca, José Antonio Estefan Garfias. Se trata de una parada complicada porque enfrentan al postulante del PRI, Alejandro Murat, que suena como favorito luego de que el senador Benjamín Robles abandonara la coalición de Garfias y lanzara su propia candidatura.

En el marco de esta campaña, cuya elección se realizará el 5 de junio, en los medios mexicanos están acusando a Ivoskus de operar en una “campaña sucia” que consiste en bombardear con mensajes negativos a los rivales del candidato Garfias, su cliente.

En México, aseguran que el legislador argentino opera desde hace por lo menos dos meses desde el hotel Las Marías de la ciudad de Oaxaca. Habría sido invitado por el ex gobernador y actual funcionario del gobierno de Puebla, Diódoro Carrasco, en complicidad con los gobernadores Gabino Cué y Rafael Moreno Valle.