Polémica por la integración de las comisiones del Concejo

Fueron aprobadas las comisiones, pero UC y el Frente Renovador las rechazaron denunciando “falta de representatividad”. Cientos de expedientes esperan tratamiento.

A pesar del rechazo de Unidad Ciudadana y el Frente Renovador, fueron aprobadas las comisiones de trabajo del Concejo Deliberante de Morón. La indefinición causó que 150 expedientes sin tratamiento fueran trabajados en la misma sesión extraordinaria. La presidenta del Cuerpo, Analía Zappulla, en un posteo en su red social atribuyó el retraso a la “irresponsabilidad” de los opositores.

Finalmente, la integración de las siete comisiones fue aprobada por 15 votos a favor, de Cambiemos, GEN, Justicialismo y FR Tercera Posición; y 7 en contra del kirchnerismo y FR. Estuvieron ausentes los opositores Rogelia Franco y Diego Spina.

PUJA POR EL PODER INTERNO

En el debate, massistas y kirchneristas aseguraron que las autoridades de las comisiones ya estaban definidas antes de votar sus integrantes y en ninguna ellos tienen la conducción. Protestaron porque sus bloques, que suman nueve bancas, no habrían sido respetados en su representatividad. Fue una sesión agitada por cruces y chicanas, ya que Hernán Sabbatella tildó de “perversos y psicópatas que mienten” a Cambiemos, ante lo cual Zappulla intervino para llamarlo al orden.

Desde  esas bancas acusan que Sandra Yametti, del Partido GEN, retendrá la sensible comisión de  Hacienda; y la peronista Karina Godoy, Tránsito. Legislación General, Desarrollo Social, Salud, Obras y Seguridad seguirán encabezadas por Cambiemos.

La presidenta del bloque Unidad Ciudadana, Florencia de Luca, informó el voto negativo. “Las comisiones deben estar distribuidas de acuerdo a la representatividad. Las pautas institucionales de este Cuerpo están siendo cercenadas”. Sabbatella, al ver la batalla perdida lanzó un dardo hacia la justicialista Godoy: “¿Me van a decir que una concejal que entró por este bloque y renunció antes de asumir nos representa? ¿Cómo explican que el segundo espacio en importancia no tenga una comisión?”.

Por su lado, Jorge Laviuzza, presidente de la bancada renovadora, reconoció que “siempre llegamos a esta sesión con acuerdos, desde 1983. Aunque desde hace dos años el oficialismo rompió la pauta que a cada bancada se le daba una comisión”. En off, las filas opositoras temen el “cajoneo” de expedientes “molestos” al gobierno de Tagliaferro.

Desde el oficialismo contestó las críticas en primer lugar Leandro Ugartemendía. Eludió las denuncias sosteniendo que “en esta sesión no se votarán las autoridades”. Y aseguró que “está garantizada la participación de todos los bloques”, pero “si algunos no se pudieron mantener unidos es su problema”, chicaneó.

LAS “BENEFICIADAS”

En la apertura de sesiones ordinarias, encabezada por el intendente Ramiro Tagliaferro en la Universidad de Morón, habían pegado el faltazo los bloques excluidos del reparto de comisiones, del mismo modo que en 2018. Sin embargo habían dado el presente Godoy y Yametti. Este medio intentó comunicarse con la edil justicialista, pero desde su propio entorno aseguraron a Guía de Noticias su continuidad en Tránsito.

En cambio, la abogada progresista no se animó a confirmar si conducirá Hacienda. “La semana próxima, en el seno de la comisión, elegiremos autoridades”, respondió.