Randazzo ratificó que sigue en carrera para las Primarias

Randazzo habló de su candidatura tras la ruptura de Cristina de Kirchner con el PJ. "Nada nos detendrá. Vamos a Cumplir", dijo el ex ministro a través de Twitter.

«Nada nos detendrá. Vamos a CUMPLIR». Así, repitiendo el nombre de su frente político, Florencio Randazzo ratificó que competirá en las próximas PASO, tras la ruptura de la ex presidenta Cristina Fernández con el Partido Justicialista.

«Representamos un peronismo amplio, con humildad y autocrítica, con vocación de construir sin excluir. Vamos a CUMPLIR», afirmó el ex ministro de Interior y Transporte, al hablar por primera vez luego de que el kirchnerismo activara una maniobra para vaciar al PJ de cara a las próximas elecciones.

En una serie de mensajes a través de Twitter, Randazzo se presentó como «la opción para no repetir los errores del pasado y superar la angustia del presente».»Queremos defender los derechos de los que menos tienen. Y construir con todos los argentinos un futuro mejor. Vamos a CUMPLIR», remarcó.

En su entorno afirman que, a pesar del cimbronazo que generó el anuncio del Frente Unidad Ciudadana impulsado por el kirchnerismo, era algo que suponían. «Que hicieran una lista por afuera siempre estuvo previsto», dicen.

Tras los anuncios, en CUMPLIR marcan que la definición final de las listas de candidatos, en todos los estratos, puede ser determinante a la hora de cosechar apoyo de intendentes. Creen que la intención de la ex presidenta será posicionar a militantes de La Cámpora en los primeros puestos y eso podría generar enojo entre los jefes locales.

No son pocos los rumores de posibles deserciones de intendentes en el randazzismo. En el espacio lo niegan de manera rotunda y se enfocan en el armado de listas seccionales y locales de las diferentes secciones electorales.

Del otro lado, intendentes del ahora Frente Unidad Ciudadana insisten en buscar una lista de unidad. «Seguimos trabajando en una lista de unidad. Quienes han visto el frente Ciudadano quieren trabajar en una construcción más amplia», dijo Ariel Sujarchuk, de Escobar.

Por su parte, el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, defendió que el PJ bonaerense no integre el frente, al recordar que esa modalidad se aplicó en 2005, pero aunque lo ningunea, volvió a pedirle a Randazzo para «unificar criterios».

«La idea es no confrontar sino todo lo contrario: seguimos teniendo relaciones con Randazzo y los compañeros de esa agrupación, y seguimos pensando y tratando de ver si, de aquí al 24, podemos unificar criterios e ir juntos en el peronismo», sostuvo.

En CUMPLIR rechazan esos argumentos. «Nosotros propusimos dirimir diferencias en las PASO y terminaron rompiendo con el PJ, Florencio va a competir contra Ishii y los que se presenten en las internas», sentencian.