«Ratas» en Olivos por la visita de Temer

Organizaciones políticas y sociales argentinas y brasileñas protestaron frente a la Residencia Presidencial por la reunión de Macri con el mandatario brasileño. Mercosur y Colombia.

Un grupo de organizaciones políticas y sociales argentinas, junto a residentes brasileños, se manifestaron este lunes frente a la Quinta de Olivos en repudio a la presencia del mandatario Michel Temer.

«Temer encabeza un gobierno ilegítimo», aseguró Gustavo Alvarenga, integrante del Coletivo Passarinho, una agrupación de ciudadanos brasileños que residen en Argentina. La protesta estaba prevista en Plaza de Mayo, pero fue trasladada a Olivos ante el cambio de agenda realizado por la Casa Rosada.

Por su parte, agrupaciones de izquierda también se manifestaron frente a la Cancillería, en la Capital Federal.

El presidente Mauricio Macri recibió a las 12.30 a su par del Brasil en Olivos, en el marco del primer encuentro oficial entre ambos mandatarios para hablar de la situación económica de ambos países y de la situación del Mercosur. Lejos del reclamo en la calle, el jefe de Estado destacó: «Para nosotros, la relación con Brasil está tudo bem, tudo joia y tudo legal».

Los mandatarios brindaron una conferencia de prensa en la que destacaron su voluntad de incrementar el intercambio comercial, de combatir la pobreza y buscar «coherencias macroeconómicas» entre Argentina y Brasil.

En este sentido, Macri remarcó que «el mundo tiene especial atención por el Mercosur y nos tenemos que preparar para integrarnos» y también llamó a «cuidar cada puesto de trabajo”. Por su parte Temer dijo que «coincido íntegramente con las palabras del presidente Macri» y remarcó que «ambos países tenemos los mismos problemas, la pobreza y el desempleo».

Tanto Macri como Temer coincidieron en que Colombia «seguirá buscando las vías para lograr la paz», tras el rechazo en el plebiscito al acuerdo con las FARC. «Colombia seguirá buscando la paz para los colombianos y Sudamérica», planteó Temer, mientras que Macri coincidió, y agregó: «El resultado ha sido muy parejo, hay mucha gente que cree en una vía de acuerdo».