Realizaron el primer encuentro sobre Finanzas Solidarias

Durante dos jornadas, especialistas locales, nacionales e internacionales disertaron sobre experiencias en financiamiento solidario. Participó el intendente Katopodis.

El municipio de San Martín llevó a cabo el encuentro «Finanzas solidarias, una construcción colectiva», en el que especialistas locales, nacionales e internacionales brindaron charlas y disertaron sobre experiencias exitosas en financiamiento solidario.

Durante la jornada, que contó con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, instituciones, organizaciones sociales, representantes de entes estatales, analistas e investigadores de universidades, conocieron los alcances de distintas experiencias que administran fondos con carácter rotatorio para la promoción y el desarrollo personal y también comunitario.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Social, Oscar Minteguía, destacó: “Estamos muy satisfechos con este encuentro, en el que representantes de 22 Cáritas Diocesanas de todo el país y dirigentes sociales de Provincia compartieron sus experiencias, dificultades y desafíos. Luego de cada panel trabajamos en grupos pequeños para escucharnos, dialogar».

En ese sentido, la primera jornada incluyó la presentación de expositores del Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo de la Agricultura Familiar (GIDAF) de la Universidad Nacional de La Plata; de la asociación de consumidores y productores El Arca de Mendoza; de la asociación Canoa de Santa Fe; la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (FECOOTRA); la cooperativa MERCOFLOR de La Plata; y Cáritas Brasileira a través de una experiencia de Fondo Rotatorio de Turmalina -Minas Gerais-.

Asimismo participó como expositor central el profesor Ademar Bertucci, referente del Foro Brasileiro de Economía Solidaria de Brasil y especialista en Fondos Rotatorios Solidarios.

Además, presentaron la experiencia en finanzas solidarias que la Comuna lleva adelante desde hace más de tres años conjuntamente con los frailes franciscanos de José León Suárez y Cáritas Argentina: el Fondo Monseñor Angelelli de financiamiento para la mejora progresiva de las viviendas de hogares humildes en cuatro barrios de la ciudad.

La iniciativa estuvo organizada por la Secretaría de Desarrollo Social, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y Cáritas Argentina, y fue cofinanciado por la Secretaría de Hábitat de Nación.

Del evento también participaron el rector de UNSAM, Carlos Ruta; el coordinador General de Cáritas Argentina, José Luis Pagliettini; y la coordinadora del área de Economía Solidaria de Cáritas Argentina, Lujan Llorensi.