A la hora en que debían estar subiendo al recinto, fuentes de Cambiemos admitieron ante Guía de Noticias que no tenían la mayoría para aprobar la Rendición de Cuentas. La ausencia (por cuestiones personales) del edil del GEN, Federico Ferreyra, terminó de complicar el poroteo oficialista.
En unas últimas horas agitadas por rumores que profetizaban la caía de la convocatoria, el presidente del Concejo Deliberante, Sergio Iacovino, se reunió con los bloques opositores.
La noche previa con el Frente Renovador y desde la mañana misma de la convocatoria, con la oposición más dura, el bloque Frente para la Victoria. En off, fuentes oficialistas resumieron que se trataron de charlas políticas y como resultado “hay que seguir hablando”.
En términos formales, “la Rendición no se posterga, sino que sigue en comisión, por eso se pasa a un cuarto intermedio, que puede derivar en una nueva reunión de Hacienda o directamente una nueva fecha para deliberar en el recinto”. ¿De qué depende una nueva convocatoria? “De cuestiones políticas”, sintetizaron esas fuentes. Traducción: de que se alcancen mayores consensos en torno a los números de la gestión municipal.
“Nosotros les proveímos toda la información en tiempo y en forma para que todos los concejales analicen la documentación, los decretos, las memorias y evalúen las cuentas. Ellos no hicieron lo mismo cuando eran oficialismo”, se defendió una de las referencias de Cambiemos. Ante la pregunta de por qué no avalarían los números municipales sostuvo que “cuando sos opositor siempre vas a encontrar un argumento para refutar las cuentas, y mucho más en un año electoral”.
Otra de las posibilidades que tenía el macrismo era que se convoque a la sesión de todos modos pero no dar quórum. Preguntados sobre si tomarían esa determinación, soltaron desde el PRO “es un mecanismo válido que permite la democracia”.
Antes de la postergación, el Frente Renovador mantenía una posición crítica ante el balance municipal y se acoplaba al kirchnerismo. Pero tras conocerse el cuarto intermedio los massistas no adelantaron si acercarán posiciones con Cambiemos para generar consensos.
En el Frente para la Victoria tampoco soltaron prenda. Máximo Rodríguez se limitó a decir que la reunión que mantuvo toda su bancada con Iacovino fue “para hablar cuestiones administrativas”.
El Ejecutivo tiene un plazo hasta junio para aprobar la Rendición de Cuentas 2016. El año anterior, de transición política, un acuerdo entre Cambiemos y el FpV permitió que no haya sobresaltos en la evaluación del último año de Curto.
Este 2017, en cambio, empezó con la dinámica de un año electoral donde para muchos se plebiscita la gestión municipal.